Crear un blog con WordPress es una de las opciones más económicas, simples y rápidas que puedes elegir.
En esta guía te explicaremos los pasos a seguir para crear tu primer blog y configurarlo para poder empezar a crear contenido.
Contenido
¿Qué es WordPress?
WordPress, uno de los nombres más escuchados en el mundo del SEO, del diseño web y de cualquier sector relacionado, se trata de un CMS, es decir, un sistema de gestión de contenidos que permite crear cualquier tipo de página web.
El CMS de WordPress es un sistema adecuado para crear tanto webs sencillas, como puede ser un blog, como webs más grandes, por ejemplo, la conocida web de Forbes.
¿Por qué elegir WordPress para crear un blog?
A la hora de crear un nuevo blog, elegir wordpress de forma general, te permitirá un coste más barato que un desarrollo a medida y sin la necesidad de disponer de conocimientos de programación o depender de un programador para llevar a cabo cada modificación de la web.
WordPress es el software ideal para quienes no conocen de programación y quieren administrar su propio sitio web.
Beneficios de crear un blog en WordPress
- Adaptable al tipo de negocio. WordPress permite crear una web ajustada a cualquier tipo de negocio.
Dentro de la plataforma, encontrarás cientos de plantillas enfocadas a cada tipología de web, complementos para incluir las funciones que desees, además de poder modificar el código de la plantilla si dispones del conocimiento o recursos.

DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL
Descargalo ahora
En estos momentos con MÁS de 300 términos, que te ayudarán a entender hasta el mas técnico de los textos.
- Precio. Crear un blog con wordpress es casi gratis, sin embargo, optar por un diseño web a medida siempre será mucho más caro si tienes que encargar el desarrollo a un experto.
- Tiempo. Al menos que al contratar tu hosting te haga esperar algo de tiempo, por norma general, en menos de una hora puedes tener tu blog creado, y en poco tiempo podrás incluir el diseño básico para publicarlo y empezar a compartir contenido.
- Es apto para cualquiera. Crear un blog con wordpress está indicado tanto para aquellos que no tengan casi ningún conocimiento de desarrollo, como para expertos en ello. La única diferencia es que unos acabarán sirviéndose de ayuda de más complementos añadidos que otros.
- Comunidad. El CMS de WordPress, al ser uno de los más populares, cuenta con una gran comunidad que te será de ayuda a la hora de necesitar resolver cualquier consulta que con otra plataforma más pequeña puede que no recibas el mismo apoyo.
- Responsive. Este software te permitirá crear tu blog con temas completamente responsives, es decir, adaptables a la vista mobile, algo fundamental en el presente.
- SEO friendly. Crear un blog con wordpress te aporta la posibilidad de incluir muchos complementos que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu sitio, como plugins para modificar metadatos o para mejorar la velocidad de carga.
WordPress.com vs WordPress.org
Puedes elegir crear un blog con uno de los dos tipos de WordPress existentes, WordPress.com o WordPress.org.
WordPress.com es una plataforma gratuita donde puedes crear un blog completamente gratis si lo deseas, aunque en ese caso, el dominio se verá de esta forma: nombredelaweb.wordpress.com
Utilizar wordpress.com te permitirá crear tu blog de forma super sencilla, pero al menos que adquieras un plan de pago, te encontrarás con muchas limitaciones en el diseño, en las funcionalidades y la hora de posicionarte en Google.
Por otra parte, wordpress.org, el tipo de wordpress al que va encaminado este artículo, es un gestor de contenido que exige de que adquieras tu hosting y dominio por cuenta propia y tendrás que hacerte cargo tú de muchas más cosas a la hora de personalizar el diseño o incluir funciones, pero a su vez, la posibilidad de hacerlo será mucho mayor.
WordPress.org permite crear el tipo de web que quieras, realizar las modificaciones que quieras y una mayor posibilidad de posicionarte en buscadores.
Pasos para crear un blog en WordPress.org
Iniciarte en WordPress será el primer paso para empezar tu proyecto, y a continuación te explicaremos el paso a paso a seguir para crear tu blog.
Una vez creado, te aconsejamos tener presente este artículo para aprender a crear contenido SEO, y posicionarte en Google.
Dominio y hosting
Elegir nombre del dominio
El dominio es una de las partes del sitio que más identificará tu blog y a partir del cual se crearán todas las direcciones urls de tu sitio y el que también puede tener un efecto en el posicionamiento, por lo tanto, trata de seguir estas recomendaciones para elegir tu dominio:
- Incluye la palabra clave a la que se dirige tu negocio.
- Elige un nombre que describa tu negocio
- Ten en cuenta donde te quieres localizar (.es para España, .mx para México, .com Global, etc.)
- Recomendamos que sea fácil y pegadizo, para que se recuerde y comparta entre tu público más fácilmente.
- No utilices espacios, puntos, ni caracteres especiales.
Elegir un hosting para tu dominio
El sitio alojamiento web elegido es algo importante, de ello dependerá cómo será el rendimiento de tu sitio, por lo tanto, antes de seguir con esta guía, visita nuestro artículo donde comparamos los mejores hosting de este año y elige el que más se acople a tu blog.
Comparar dominio y contratar hosting
Para comprar un dominio, puedes acceder a alguna plataforma como por ejemplo Dondominio.com, comprobar disponibilidad y si se encuentra disponible, hacerte con tu nuevo dominio.
Para contratar un hosting, accede a la web del servicio de alojamiento web que has elegido, selecciona uno de los planes que se ajusten a tus necesidades.
El tipo de plan hace referencia a qué tantos recursos necesitas, por lo general, leyendo las características que se muestran, te será fácil tomar una decisión. Si eliges un plan muy bajo, puedes estar tranquilo, siempre tendrás posibilidad de aumentar tu plan sin problema.
En muchos casos, al adquirir tu plan de hosting, este te ofrece la compra del dominio, de esta forma, será mucho más sencillo seguir los pasos que se describen en la plataforma, para enlazar ambos servicios.
En ambos casos, encontrarás dentro de tu servicio de hosting, una pantalla similar a esta:
Si compraste el dominio en otro sitio o ya dispones de un dominio, elige la segunda opción, de lo contrario elige la primera.
Después, sigue los pasos que te indican, ¡y ya tendrás este paso completado!
Instalar wordpress en el hosting
Instalar WordPress en tu alojamiento web, es un paso muy sencillo, y gracias a que cada vez, las plataformas nos facilitan más la faena, lo más probable es que en el panel de tu hosting, encuentres la función de instalar o ya te venga instalado.
Si no, simplemente, accede a https://wordpress.org/download/ y descarga WordPress de forma gratuita, en el botón que se muestra a la derecha tendrás una guía paso a paso, de como hacerlo.
Una vez instalado, podrás acceder a tu panel de wordpress en: direccondetublog.com/wp-admin/, al menos que se haya instalado en la ruta de un subdirectorio o se haya modificado el prefijo de administrador.
En cualquier caso, desde tu panel de hosting, encontrarás dentro del apartado de wordpress un botón que te indicará “Editar sitio web” y te permitirá acceder a él.
Una vez, accedas a WordPress, te encontrarás en un panel similar a este:
Configuración básica de WordPress
Ahora que ya tienes WordPress instalado, vamos a pasar a crear lo necesario en WordPress para tener listo tu blog y publicarlo.
Certificado SSL
El certificado SSL es un protocolo de seguridad que indica que tu sitio es seguro, actualmente, esto es algo esencial para cualquier página web.
Regresando de nuevo a tu panel de hosting y en el apartado que se te mostrará SSL
Accede y comprueba que esté activado.
Otra opción, si tu plan de hosting no lo incluye, es instalar un plugin que ejecute esta función, más adelante lo veremos.
Tema
El siguiente paso es elegir el tema en el que estará basado el diseño de tu blog.
En el menú de la izquierda del panel de WordPress. En Apariencia → Temas, encontrarás un tema que vendrá instalado por defecto en WordPress, puedes eliminarlo e instalar el tuyo.
Existen cientos de temas para WordPress, algunos gratis y otros de pago, las principales características que debe un tema para que sea adecuado son:
- Responsive. Debe adaptarse al uso y vista en móvil sin problema.
- Debe ser una plantilla rápida. La plantilla elegida no debe ralentizar la carga de tu web en exceso.
- Fácil de modificar.
Algunas recomendaciones son Astra, Generate Press o Neve.
Una vez instalada la plantilla, en el menú izquierdo del panel, Apariencia → Personalizar, podrás configurar y diseñar algunos aspectos de tu tema.
Para leer un poquito más acerca de ellas, tienes este artículo de añadir funcionalidades a tu WordPress.
Plugins
Los plugins son complementos que ayudan a incluir funciones a tu web sin necesidad de modificar el código.
Por defecto, vendrán algunos plugins instalados, puedes optar por borrarlos y así empezar de 0 a instalar solamente los que necesites, ya que instalar más plugins de los necesarios será un lastre para la velocidad de carga en tu blog.
Plugins recomendados:
Plugin para Protocolo de seguridad SSL: Really Simple SSL
El plugin Really Simple SSL redirecciona todas las páginas http (protocolo no seguro) a https (protocolo seguro).
Esta función, que como comentamos anteriormente, suele venir incluida en el plan de hosting, pero de no ser así, este plugin te permitirá servir tus páginas con protocolo seguro.
Plugin para copias de seguridad: Updraftplus
Contar con una función para realizar copias de seguridad frecuentemente es importante.
Este servicio también tiende a ser posible de llevar a cabo desde el panel del servidor, pero, si no es el caso, el plugin Updraftplus es una buena opción para poder hacer copias de seguridad y restaurarlas de forma sencilla.
Plugins para SEO: Yoast o Rank Math
Para crear un blog en WordPress enfocado a SEO, optar por instalar Yoast o Rank Math te facilitarán muchas configuraciones SEO, cómo modificar metadatos, crear un sitemap, configurar el archivo Robots.txt, etc.
En este caso tanto el plugin de Yoast como Rank Math son buenas opciones, la principal ventaja de estos dos complementos es que te evitarán la necesidad de instalar un montón de complementos, ya que son un “todo en uno” para el SEO.
Plugin para evitar el spam en comentarios: Akismet Spam Protection
Si tienes pensado activar la sección de comentarios en tu blog, Akismet AntiSpam es una buena opción de plugin para evitar el spam en comentarios y formularios.
Plugin de seguridad: Wordfence Security
Incluir un plugin de seguridad es una recomendación sin duda para mantener protegido tu sitio ante cualquier ataque y evitar sustos y problemas inesperados.
El plugin de Wordfence Security es una buena opción que recomendamos.
Otros plugins de interés:
A medida que vayas avanzando en el proyecto de tu nuevo blog, te surgirá la necesidad de añadir nuevas funciones, y necesitarás instalar nuevos plugins.
Estos son algunos de los posibles plugins que también pueden serte de ayuda:
- W3 total cache. Se trata de un plugin de caché, para mejorar la velocidad.
- Smush. Este plugin te ayuda a optimizar las imágenes subidas.
- Contact Form 7. Te permite Insertar formularios personalizables fácilmente.
Puedes consultar más funcionalidades para añadir a tu wordpress desde aquí.
Crear tus primeras páginas y entradas en WordPress
Para crear tus primeras páginas en WordPress, primero tienes que entender cuál es la diferencia entre página y entrada.
Diferencia entre página y entrada en WordPress
Las páginas de WordPress se utilizan para mostrar información que se mantiene de forma permanente como servicios, página de autor, página de contacto, etc.
Las páginas en WordPress, se pueden ordenar de forma jerárquica y suelen representar las partes importantes de la web.
Las entradas son donde se comparte información más individualizada como artículos o noticias, y se pueden clasificar utilizando categorías y etiquetas.
Crear una página en WordPress
Para crear tu primera página en wordpress, accede desde el menú izquierdo a Páginas → Añadir nueva, y desde aquí ya podrás empezar a diseñar tu nueva página.
Al haber instalado recientemente WordPress, en “Todas las páginas”, podrás encontrar algunas páginas que vienen por defecto, puedes empezar probando editar las que están ya creadas.
Crear una entrada en WordPress
Para crear una entrada en WordPress, accede desde el menú izquierdo a Entradas → Añadir nueva y ya podrás empezar a crear tu primer post.
De igual forma que en el caso de las páginas, en “Todas las entradas” también encontrarás algunas ya creadas por defecto, puede empezar por editar alguna de ellas.
Conclusiones
En definitiva, WordPress es el CMS más utilizado y como hemos visto, podrás crear un blog de forma sencilla y sin quitarte mucho tiempo.
En este blog, wordpress te permitirá añadir cualquier función o diseño a través de plugins, plantillas o modificando el código, pero lo importante es que no existen las limitaciones.
Muy interesante y útil. Ya nadie puede tener excusa para no tener el blog en su página web 😉
Un saludo