Te voy a hablar de ecommerce y todo lo relacionado con las tiendas online y como puedes mejorar tu ecommerce e intentar conseguir aumentar las ventas de tu sitio ecommerce
El Ecommerce o comercio electrónico, es un término que se emplea para definir cualquier tipo de negocio o incluso cualquier transacción comercial que se basa en la transferencia de información mediante Internet. El Ecommerce abarca una gama amplia de distintos tipos de empresas, desde aquellos que venden ropa y accesorios de moda, hasta aquellos que ofrecen bienes y servicios. Mediante el comercio electrónico, las personas pueden intercambiar online bienes y servicios sin necesidad de salir de casa, hacer colas o esperar tiempo para comprar sus productos.
Durante los últimos años el Ecommerce se ha expandido rápidamente y se espera que su crecimiento no solo se mantenga, sino también que siga creciendo. En esencia, el comercio electrónico se refiere a la compra y a la venta de bienes y servicios mediante diferentes canales electrónicos como Internet. Conforme los dispositivos móviles han ido creciendo en popularidad, el comercio electrónico a través de esta plataforma, también ha ido creciendo. No solo eso, el auge de los sitios de redes sociales como Facebook o Pinterest, estas plataformas también son importantes para el Ecommerce.
Tal como sucede con el comercio tradicional, en el Ecommerce existen cuatro categorías principales de comercio electrónico: B2B, B2C, C2B y C2C.
B2B (Business to Business). Se trata de un tipo de empresas que hacen negocios entre sí. Un ejemplo de este tipo de comercio electrónico es la venta de los fabricantes a los distribuidores y mayoristas que venden a los minoristas.
B2C (Business to Consumer). En este caso se trata de empresas de venta al público en general mediante la compra de software comercial pero sin necesidad de la interacción humana. El ejemplo más notorio en este tipo de comercio electrónico es Amazon.
C2B (Consumer to Business). En este caso, los consumidores envía un proyecto con un presupuesto conjunto en línea y luego las empresas responden con una oferta en el proyecto. El consumidor entonces revisa las ofertas y selecciona la empresa.
C2C (Consumer to Consumer). Este tipo de comercio electrónico se lleva a cabo dentro de los anuncios clasificados en línea, foros o mercados donde los particulares pueden comprar y vender sus productos y servicios. Un ejemplo muy claro de este tipo de comercio es eBay.
Ya sea que tu ecommerce esté dando sus primeros pasos o haya llegado al punto de construir una base sólida de clientes, siempre es importante mantenerse al día con las tendencias y técnicas de marketing más recientes. Después de todo, una buena estrategia puede ser el factor que haga que tu tienda en línea despegue.…
En el mundo del eCommerce no hace falta decir que el rey de reyes es Amazon (al menos, si no contamos a China). ¿Cómo competir con Amazon desde una pequeña tienda online? Es más, ¿podemos beneficiarnos de su existencia para potenciar nuestra tiendecita? Y la respuesta es: Sí, pero con mucho cuidado. Hoy, te contamos…
¿Estás buscando información sobre los mejores módulos de Prestashop? ¡Bien! Aquí tenemos la información que necesitas para optimizar tu prestashop y que tu tienda online se convierta en un cohete que se ponga en la primera posición en Google y te permita ganar mucho más dinero. ¿Listo? ¡Vamos allá! Los mejores módulos gratis para Prestashop…
¿Tienes un eCommerce y no tienes claro cómo deberías presentar las fichas de tus productos? Entonces, estás de enhorabuena. Te traigo una guía para que resuelvas cualquier tipo de duda acerca de cómo debes presentar los productos de tu tienda a los compradores. ¿Como Mejorar tu Ficha de Producto? Descripción del producto Cuando hablamos del…
Prestashop es uno de los CMS más importantes en el mundo del eCommerce, pero, como todo CMS, tiene algunos problemillas con el SEO que conviene resolver tan pronto como sea posible. Hoy, te daré algunos trucos y consejos con los que podrás optimizar tu Prestashop para SEO. También os presento un nuevo Modulo desarrollado por…
Seguramente hayas visto por diferentes sitios web una gran cantidad de listas donde las herramientas que se recomiendan para hacer SEO son siempre las mismas, pero ordenadas de forma diferente. De hecho, no hace falta más que darse una vuelta por Google realizando búsquedas del tipo “Herramientas SEO” para comprobar que hay mucha gente diciéndote…