¿Estás buscando el mejor hosting para alojar tus webs?
En ese caso, tenemos una guía que te interesa. Te voy a explicar qué es lo que deberías buscar en un buen hosting web y, después, te voy a indicar mis cuatro principales recomendaciones. Para que no te equivoques al contratar un hosting ¿Comenzamos?
- Raiola Con un 20% de descuento aquí y ahora
- Webempresa Contratarlo Aquí
- Sered Contratarlo Aquí
- Siteground Contratrarlo aquí
¿Qué tienes que pedirle a un buen hosting?
Antes de ver cuáles son los mejores hostings que hay actualmente en el mercado, tenemos que hablar de qué es lo que deberíamos exigirle al servidor que vamos a contratar. De esta forma, aunque yo te dé mi recomendación, quiero ponértelo fácil para que puedas decidir por ti mismo.
¿Qué Hosting comprar? Características a tener en cuenta en el 2022
¿Cuáles son los mejores hosting para crear una web?
Planes de Hosting Web Recomendados para el 2023
Lo primero que tienes que mirar son los planes de alojamiento disponibles que tiene ese hosting y si se adapta a tu gestor de contenidos (wordpress, Joomla, Etc.). ¿Por qué? Pues por la sencilla razón de que no todo el mundo necesita lo mismo ni todos los proyectos están en el mismo grado de madurez.
Es muy probable que, si estás empezando, necesites un servicio de hosting muy básico para validar tu modelo de negocio o para empezar a ganar tus primero euros sin frustrarte porque el coste del hosting se come los primeros ingresos.
Sin embargo, cuando vayas creciendo, necesitarás un plan más sofisticado, por ejemplo, pasando de un hosting compartido a un servidor propio (aunque, la verdad, yo te recomendaría que fueras a por un servidor dedicado (propio) desde un primer momento).
Por ello, si un hosting para tu web te ofrece media docena de planes y otro solo te ofrece tres, en principio sería recomendable que apostases por el segundo (a igualdad de condiciones en los demás aspectos, se entiende).
De esta forma, podrás ir ampliando tu hosting a medida que tu proyecto va creciendo, y no asumirás costes adicionales que podrías estar ahorrándote.
[table id=1 /]
Aspectos técnicos
Los aspectos técnicos con los que debe contar un buen hosting pueden ser muchos y bastante variados, por lo que no es fácil hacer una lista completa y que sirva a todo el mundo por igual (muchos de esos aspectos dependen más de tus necesidades que del propio hosting).
Sin embargo, vamos a darte las principales claves que debes tener en cuenta. Esto es un mínimo con lo que sí o sí deberías contar en tu hosting:
- Dominios ilimitados: Lo primero que debes exigir a un hosting es que te permita contar con tantos dominios vinculados como quieras. ¿Por qué? Pues… ¡Porque nos dedicamos a crear webs! Es importante que el mismo hosting nos sirva para diferentes webs, porque eso nos permitirá reducir el coste que supone el hosting para cada una de ellas. Además, te ahorrará quebraderos de cabeza.
- Varias IPs: Lo anterior es importante, pero, desde un punto de vista SEO, puede tener un problema: Todas las webs que tengas tendrán la misma IP y las mismas DNS. Eso, si haces enlaces entre las diferentes webs, puede ser contraproducente. En la medida de lo posible, convendría que tuvieras la posibilidad de crear DNS personalizadas y asignar IPs únicas (no es lo más importante a la hora de mirar un hosting, pero es recomendable).
- Ancho de banda amplio: El ancho de banda que te ofrezca tu hosting debe ser alto, especialmente si le vas a dar caña. Si estás empezando, con 50GB tendrás un buen ancho de banda hasta que empieces a crecer. Sin embargo, a medida que vayas creciendo, deberás ir ampliándolo (por suerte, hay muchos hostings que ofrecen un ancho de banda ilimitado).
- Espacio de disco amplio: El espacio de disco también es muy importante, porque, si tu web crece, necesitarás más espacio, y, si tu hosting te lo tiene limitado, no podrás crecer tanto como deberías. Por ello, asegúrate de que, al menos, tienes 1GB para manejar tus bases de datos. Si puede ser más, mejor.
- Cuentas de email ilimitadas: Además, es conveniente que tengas la posibilidad de crear cuentas de email ligadas al dominio. ¿Por qué? Porque esto permitirá que tus webs tengan una apariencia mucho más seria. La gente podrá enviar emails a tu tienda online a través de un email terminado con el nombre de tu dominio y no a una cuenta de Gmail o Hotmail.
- CPanel o Plesk: CPanel y Plesk son los entornos para manejar el hosting más conocidos y cómodos. Igual que WordPress tiene una parte trasera desde la que trabajas, pues los hostings tienen su “backoffice”. Ésta puede ser muy técnica o más cómoda, y CPanel y Plesk son de estas segundas. Eso sí, sin sacrificar nada de potencial.
- Backups diarios locales: A partir de aquí ya entramos en exigencias un poco más “elevadas” (lo anterior lo cumplen casi todos los hostings que hay en el mercado). El primero de estos puntos es la cantidad de backups que hace el hosting en el propio hosting. Cuantos más sean, evidentemente, mejor.
- Backups diarios externos: Lo mismo que lo anterior, pero, en lugar de hacerlos en el hosting, los hace de forma externa. De este modo, dispones de una capa de seguridad extra que te vendrá francamente bien.
- Sistema de monitorización y alerta: Todo el que ha tenido una web sabe que pueden surgir problemas en cualquier momento. Es conveniente que dispongas de un sistema de alertas en tu hosting para que, si la web se cae, puedas solventarlo cuanto antes.
- Escalabilidad: Si tu proyecto crece, necesitarás más recursos… Y no todos los hostings pueden ofrecértelos. Es algo que debes tener en cuenta. Elige hostings que sean escalables.
- Seguridad: Por supuesto, la seguridad de tu hosting es un aspecto fundamental. Elige aquellos que tengan servicios de seguridad potentes, que puedan aguantar cualquier tipo de ataque y que sea 100% profesional. No te pongas en malas manos por ahorrarte cuatro duros.
Buen servicio de atención al cliente
Por supuesto, necesitas que tu hosting tenga un buen servicio de atención al cliente. Por la sencilla razón de que vas a tener problemas con tus webs sí o sí y, además, serán problemas que no sabrás resolver por ti mismo (especialmente si eres novato).
Que el hosting que usas tenga un buen servicio de atención al cliente en español, que no te respondan de malas maneras ni te dejen colgado y que, además, te dé soluciones en un plazo relativamente corto de tiempo, es fundamental.
Opiniones
Las opiniones de los anteriores usuarios también son importantes, porque los hostings pueden venderte el oro y el moro, pero, a la hora de la verdad, son las reviews externas las que te van a decir si realmente es o no es un buen servicio.
Dentro de este tipo de opiniones también se incluyen este tipo de análisis como el que estamos haciendo nosotros, porque te damos información valiosa que no se limita a repetir las características que tienen los hostings en su página de venta.
Precio
Por último, también tienes que fijarte en el precio. Sin embargo, en nuestra opinión, este no es el factor decisivo que debe guiarte a la hora de contratar el hosting.
A igualdad de condiciones, evidentemente, debes quedarte con el más barato. Pero siempre debes asegurarte de que, al menos, los puntos que hemos mencionado anteriormente se cumplan.
No te recomiendo sacrificar prestaciones por obtener un precio más bajo, porque eso suele tener malos resultados. Ten en cuenta que el mejor hosting de España no va a ser el más barato.
Los MEJORES hostings para contratar
Ahora que ya hemos visto qué es lo que tenemos que exigirle a un buen hosting, podemos pasar a hablar de cuál es el mejor hosting español o los que yo considero de los mejores. En este caso, recomiendo Raiola Networks, Webempresa, Sered y Siteground. ¡Veamos por qué!
Si necesitas un hosting para tu blog o tu web, aprovecha estos precios ahora
- Raiola Con un 20% de descuento aquí y ahora
- Webempresa Contratarlo Aquí
- Sered Contratarlo Aquí
- Siteground Contratrarlo aquí
Raiola Networks opiniones
Raiola Networks es una de las mejores opciones que hay en el mercado en cuanto a empresa de hosting profesional se refiere. Te permiten contratar tu hosting desde apenas 6€ al mes (aunque esta opción es muy limitada y no la recomendamos) y por apenas 12€ al mes ya tienes un hosting decente.
Un punto interesante de Raiola Networks es que tiene una promoción permanente según la cual, al contratar un hosting, te regalan un dominio. Eso sí, el pago del hosting debe ser anual. Si tienes pensado empezar tu primer proyecto, esta puede ser una buena idea.
En cuanto al espacio en disco y la transferencia también está muy bien, y ofrecen más que la competencia. Y, por supuesto, también ofrecen la posibilidad crear cuentas de email (hasta 10 cuentas).
También puedes crear las bases de datos que estimes oportunas, siempre y cuando no alcances el límite de espacio y también tienes el certificado SSL incluido, puedes optar por un plan de alojamiento web con discos SSD…
El mayor problema que tiene Raiola Networks es que te limitan bastante la cantidad de dominios que puedes tener dentro del hosting. Esto, para una persona que pretende crear diferentes webs, puede ser un problema serio.
En cuanto al soporte técnico, nunca he tenido el más mínimo problema. Responden rápido, 100% en español, solventan los problemas de forma sencilla y… ¡Tienen mucha paciencia! Que esto, para aquellas personas que no tengan un perfil muy técnico, es fundamental.
Si me preguntaran cuál es el mejor hosting en España, diría sin dudar que los de Raiola Networks y además ahora con nuevo centro de datos ubicado en Madrid, qué más puedes pedir a tu hosting.
Webempresa
Webempresa es otro de esos hostings muy reconocidos en España. Y no es para menos. Lo cierto es que es un servicio de alta calidad, en cualquiera de las dos formulaciones que ofrece.
Estos dos servicios tienen que ver con la velocidad de transferencia y el espacio de disco. Es decir, el primero potencia la velocidad, y el segundo potencia el espacio disponible. Esto es importante porque, dependiendo del tipo de proyecto que tengas, te interesará más una cosa u otra.
Los precios de los planes de velocidad de transferencia van desde los 79 a 250€ al año. Los de alta capacidad, por su parte, van desde 89 a 250€.
En todos los casos tienes un dominio gratis, una excelente atención al cliente, posibilidad de manejarlo todo desde CPanel… En fin, está muy bien. Sin embargo, sí es verdad que ciertos features están limitados a planes “caros”.
Es decir, lo que te ofrecen por 79 u 89€ es bastante poco. Para poder disfrutar de una mayor cantidad de bases de datos, posibilidad de utilizar más dominios, poder soportar bien una cantidad elevada de visitas, etc, necesitas irte a por un plan superior.
Pero, en general, podemos decir que el servicio que ofrece Webempresa está muy bien. Personalmente, prefiero Raiola Networks, pero no se puede negar que Webempresa es un proveedor de hosting que lo hace muy bien. Yo lo he usado y tampoco puedo quejarme (y, al fin y al cabo, si fuera un mal hosting no lo usaría tantísima gente en la comunidad webmaster española).
Sered
Siguiendo con el análisis, tenemos Sered. Sered es una alternativa algo menos conocida que las anteriores, pero que también está muy bien. Lleva ya casi una década prestando sus servicios y, en las ocasiones en las que lo he utilizado, no he tenido problemas.
Sus planes van desde 32€ hasta 186€ al año, con unas características técnicas razonablemente buenas. Su plan básico (el de 32€ al año) te permitirá un dominio, 6GB de espacio, 1TB de transferencia, hasta 5 bases de datos, y 1GB de RAM.
Evidentemente, a medida que creces, puedes ir ampliando esas características técnicas. Pero ten en cuenta que estamos hablando de un buen servicio básico por apenas 3€ al mes. Es algo a tener en cuenta, aunque luego tengas que ampliar y pagar un poco más.
Otro punto interesante de Sered es que ofrece planes especiales según las necesidades. Por ejemplo, ofrece un hosting SEO que permite tener DNS personalizadas e IPs únicas. Esto no es importante para el 99% de las personas, pero para los SEOs más profesionales sí es algo a tener en cuenta.
Probablemente, Sered sea un hosting del montón para la mayoría (no es superior en aspectos técnicos a los que hemos visto anteriormente), pero, si quieres un servicio más profesional en el campo del SEO, sí es una buena opción (una vez ya tengas, por ejemplo, media docena de webs relativamente grandes).
Personalmente, sigo prefiriendo Raiola Networks, pero es innegable que Sered tiene algunas soluciones que, para casos concretos y específicos (que no interesan a la mayoría de webmasters), son excelentes.
Siteground
Para zanjar la pregunta de cuál es el mejor hosting, vamos a repasar la empresa de alojamiento web Siteground. Se trata de una opción muy interesante debido a sus diferentes planes y precios económicos.
Ofrece dominio y correo electrónico gratuito desde el plan más barato al más caro, al igual que un editor web, copias de seguridad diarias, certificados SSL, CDN Cloudflare, entre otras cosas.
Con su plan más básico (4,78 € al mes), podrás alojar una web y tener 10 GB de espacio web, además de servicios como dominio gratuito, instalación gratuita de CMS, cPanel, creador de webs, almacenamiento SSD, SSL, etc.
Puedes contratar un hosting desde 57,35 € al año hasta un servidor premium. Cuentan con un servicio de atención al cliente rápido (chat, teléfono y ticket) disponibles las 24 horas los 7 días de la semana. Además, todos sus planes tienen una garantía de devolución de dinero de 30 días.
Hostings Recomendados por Calidad.
[table id=1 /]
Como puedes ver, a la hora de elegir el mejor hosting, esas son las tres mejores opciones. Por supuesto, tienes otros hostings circulando por ahí, pero, por mi parte, recomiendo esos, porque son sencillos y cómodos, accesibles para cualquier persona, con buenos resultados y un excelente servicio de atención al cliente… ¡Que es lo más importante! ¿Listo para elegir el mejor alojamiento web para tu proyecto?
¿Cuál es el mejor hosting en España?
En definitiva el que incluya los que para mi son los dos factores mas importantes un hosting de calidad pero sin olvidar la atención al cliente impecable y en este caso os recomiendo estas opciones para no equivocaros y lanzar con seguridad vuestro proyecto. Son Hostings Baratos y de Calidad.
- Raiola Con un 20% de descuento aquí y ahora
- Webempresa Contratarlo Aquí
- Sered Contratarlo Aquí
- Siteground Contratrarlo aquí
8 comentarios
El mejor hosting para mi es amazon AWS, o sino digitalocean.
No hay mejor servicio y mas escalable que esos.
El problema es que hay q saber configurarlos.
Hola, muchas gracias por la información! Hay alguna forma en que me puedan dar más información de esto? Para poder hacer una publicación en mi universidad? Muchas gracias de anticipación!
Hola, estoy empezando a crear mi página, un blog de viajes, le parece que el plan básico de Sered sería una buena opción? No tengo mucha idea de WordPress, seo ni programación! Desde ya, muchas gracias desde Buenos Aires Argentina
Si, Carol sería una buena opción y cuando la web despegue ya podras ir ampliando tu hosting.
Por otro lado, voy a crear mi web sobre worpress.org. No me queda claro la diferencia entre un Hosting WordPress y un Hosting SSD (vi esas diferencias en Sered. Debería comprar el de WordPress? Gracias de nuevo!
Normalmente esta mejor optimizado para tu wordpress, asi que si estas comenzando sería la opción más recomendable, saludos
Gracias, justo lo que necesitaba saber!, gracias por los hosting recomendados, solo una duda ¿ Es lo mismo Cpanel o Plesk?
Es muy parecido aunque a mi me gusta más trabajar con cpanel, aunque son manias mias, saludos