Si tienes un negocio físico, seguramente estés interesado en mejorar tu SEO Local y conocer alguna de las técnicas que mejor funcionan hoy en día, como por ejemplo la geolocalización de imágenes o fotos.
El SEO local es un pilar fundamental dentro del SEO, ya que, bien implementado, nos ayuda a mejorar la visibilidad en línea de nuestro negocio cuando las personas buscan productos o servicios relacionados con su área geográfica.
En este artículo, explicaremos qué significa geolocalizar una imagen, por qué es importante hacerlo para tu estrategia de SEO local, donde geolocalizar las imágenes, y por último, dos de los métodos más efectivos para aprender a geolocalizar una imagen paso a paso.
¿Qué significa Geolocalizar una Imagen?
La geolocalización de imágenes es una técnica que consiste en colocar en los metadatos de una imagen la posición geográfica (latitud, longitud) desde donde se ha tomado la fotografía.
DICCIONARIO MARKETING DIGITALDescárgalo ahoraEn estos momentos con MÁS de 300 términos, que te ayudarán a entender hasta el mas técnico de los textos.
Los metadatos de una imagen se denominan metadatos EXIF e indican una serie de informaciones estándares sobre la foto como por ejemplo: fecha y hora, modelo de la cámara, resolución, nombre del autor, etc.
Gracias a los metadatos que contienen la geolocalización de una imagen, los motores de búsqueda pueden entender mejor dónde se centra la imagen y, por lo tanto, mostrarla como resultado relevante cuando alguien realiza una búsqueda relacionada con ese lugar.
A continuación, veremos con más detalle por qué es tan importante geolocalizar las imágenes y fotos online de un negocio para mejorar el SEO local y las principales ventajas que eso conlleva.
¿Por qué es Importante la Geolocalización de las Imágenes y Fotos Online?
Antes de nada, hay que tener en cuenta que uno de los factores que utiliza Google para posicionar un comercio local en los primeros resultados de búsqueda es si el comercio se encuentra próximo al lugar desde donde se realiza la búsqueda del producto o servicio.
De este modo, cuando una persona realiza una búsqueda con la mención “cerca de mí” o especificando su ubicación, si tus imágenes están geolocalizadas, los motores de búsqueda te mostrarán como una opción relevante para esas búsquedas, aumentando la visibilidad de tu negocio en tu área local.
Por ello, la geolocalización de imágenes ofrece multitud de ventajas que ayudan a mejorar el SEO local de una empresa, como las que se muestran a continuación:
Aumento de la visibilidad y posicionamiento
Al añadir la geolocalización a los metadatos de una imagen estaremos ayudando a mejorar la visibilidad del negocio para las búsquedas que realizan los usuarios en Google Maps, Google My business, imágenes, etc.
Además, añadir estos metadatos también es útil para dar información relevante a Google sobre tu negocio local y mejorar así el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Aumento del tráfico web cualificado
Otra ventaja importante de la geolocalización de imágenes es que atraen a tu negocio usuarios que buscan servicios o productos cerca de tu área geográfica.
Este aumento de tráfico más cualificado y relevante ofrece mayor probabilidad de conversión al negocio.
Destacarse de la competencia
Al utilizar la geolocalización de imágenes, un negocio local tiene mayor facilidad para destacarse por encima de su competencia, que todavía no utiliza estas técnicas de SEO local y aumentar así la captación de clientes locales.
Optimización para búsquedas móviles
Gran parte de las búsquedas que se realizan a través del móvil suelen ser locales por defecto. Por ello, las imágenes geolocalizadas suelen estar bien posicionadas para facilitar que los usuarios encuentren lo que buscan desde sus dispositivos móviles en movimiento.
Mayor engagement con el contenido
El uso de imágenes geolocalizadas puede ser de gran utilidad para fomentar la interacción de los usuarios con el contenido de un negocio, incentivando a los usuarios a interactuar más con el sitio web o perfil en redes sociales del negocio.
Esto se debe a que al incluir imágenes con una ubicación específica, el contenido se vuelve más relevante para los usuarios que tienen tendencia a sentirse más conectados con imágenes que reconocen o que están relacionados con su entorno inmediato.
Aumento de la autenticidad y confianza
Por último, mostrar imágenes específicas de la ubicación puede ayudar a demostrar la presencia física y autenticidad de un negocio, generando confianza entre los clientes potenciales.
Una vez abordada la importancia de geolocalizar las imágenes para un negocio local, vamos a ver en qué sitios es imprescindible implementar esta acción dentro de tu estrategia de SEO local.
Sitios y Plataformas en los que debes Geolocalizar una Imagen para Mejorar el SEO Local
Para mejorar el SEO local mediante la geolocalización de imágenes, es importante asegurarse de que las imágenes estén etiquetadas y optimizadas para los siguientes sitios y plataformas:
Google My Business
Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita diseñada por Google que te permite añadir información relativa a un negocio con el objetivo de mejorar su presencia en línea y aumentar su visibilidad.
Por ello, es importante asegurarte de que tu negocio esté registrado y aparezca en Google My Business y, posteriormente, subir imágenes geolocalizadas (y de alta calidad) de tu negocio, productos o servicios.
Esto no es solo fundamental para informar a Google de donde se encuentra exactamente tu negocio, sino que también ayuda a mejorar la experiencia del usuario al encontrar más fácilmente la información relativa a tu negocio (en este caso la ubicación).
Google Maps
En la actualidad, Google Maps es una herramienta muy utilizada, que no solamente es útil para navegar y encontrar direcciones, sino que ofrece otras funciones, como por ejemplo, la búsqueda de negocios o servicios en una ubicación específica.
Al introducir imágenes geolocalizadas de tu negocio en Google Maps estarás mejorando la visibilidad de tu negocio en búsquedas locales. Además, a través de la contribución de fotos en Google Maps, puedes añadir fotos de tu negocio y enriquecer la experiencia del usuario.
Sitios de Reseñas y Directorios Locales
Otra manera de mejorar el SEO local de tu negocio es añadiendo imágenes geolocalizadas en sitios o plataformas especializadas en recopilar y mostrar reseñas de negocios locales, como por ejemplo: Yelp, TripAdvisor, Google Reviews, etc.
Estos directorios locales son de gran utilidad para los usuarios que buscan un negocio o servicio en concreto. Por ello, añadir los detalles de tu empresa en los directorios locales, así como incluir imágenes geolocalizadas puede contribuir a mejorar la visibilidad y el SEO local.
Redes Sociales
Del mismo modo, algunas plataformas como Facebook, Instagram y Pinterest permiten geolocalizar las publicaciones y las imágenes con el objetivo de mejorar la relevancia del contenido y la visibilidad local de tu negocio.
Tu Sitio Web
Por último, y no menos importante, no te olvides de incorporar imágenes geolocalizadas en tu sitio web, especialmente en las páginas de contacto y sobre nosotros. También es importante incluir los datos de tu localización de las etiquetas Alt de las imágenes.
Ahora que ya conoces los lugares imprescindibles donde se deben incluir imágenes geolocalizadas, vamos a ver cómo geolocalizar una foto a través de dos métodos muy sencillos, el primero con GeoIMGR y el segundo con Local Rocket.
Cómo Geolocalizar una Foto: Paso a Paso
Como hemos comentado al inicio de este artículo, para geolocalizar una imagen es imprescindible que aparezcan las coordenadas GPS (latitud y longitud) en los datos EXIF (Exchangeable Image File Format) de la imagen.
Hoy en día, la mayoría de cámaras digitales y smartphones cuentan con la capacidad de añadir estos datos automáticamente a las fotos o videos que se toman con el dispositivo, por lo que se pueden añadir imágenes geolocalizadas fácilmente al tomar una foto.
Sin embargo, existen algunos casos en los que la geolocalización no se hace sistemáticamente, como por ejemplo tener la localización desactivada, contar con un dispositivo antiguo, etc.
Para estos casos, y muchos más, existen herramientas especialmente diseñadas para geolocalizar imágenes de forma rápida y sencilla, como las que se muestran a continuación:
Método 1: Geolocalizar Imágenes con GeoIMGR
GeoIMGR es una herramienta diseñada para mejorar el SEO local de un negocio mediante la geolocalización de imágenes que cuenta con una interfaz muy intuitiva y fácil de utilizar.
Esta herramienta permite a usuarios y profesionales del SEO incrustar las coordenadas GPS en los metadatos EXIF de las imágenes y es capaz de ajustar con precisión la ubicación de la imagen, haciéndolas más relevantes para búsquedas geográficas específicas.
A continuación, te cuento paso a paso cómo utilizar GeoIMGR para la geolocalización de imágenes:
Paso 1: Introduce la Imagen en la Herramienta
Lo primero que deberás hacer para utilizar poder utilizar GeoIMGR es visitar su sitio web. Una vez dentro, en la parte derecha de la pantalla podrás cargar la imagen que quieres geolocalizar, soltando el archivo directamente o seleccionándolo desde tu dispositivo.
Paso 2: Ajusta la Localización de la Imagen
Una vez hayas elegido la imagen que quieres geolocalizar, aparecerá un mapa en la parte izquierda de la pantalla donde podrás marcar la ubicación geográfica que quieres asociar a esa imagen.
Si has añadido correctamente la ubicación, las coordenadas aparecerán en el campo “New Geotags”. Ten en cuenta que si quieres añadir la ubicación exacta, añadiendo una dirección, deberás contar con la versión de pago de la herramienta.
Paso 3: Introduce texto alternativo y palabras claves
Con la ubicación establecida, el siguiente paso es introducir la descripción o texto alternativo de la imagen y las palabras clave o tags que quieres utilizar en las casillas correspondientes.
Paso 4: Guarda los Datos para geolocalizar la imagen
Una vez realizados los pasos anteriores deberás guardar los datos añadidos haciendo clic en el botón “Write EXIF Tags”. De este modo, se añadirán los metadatos y la imagen quedará geolocalizada.
Paso 5: Descarga la Imagen Geolocalizada
Por último, puedes descargar fácilmente la imagen geolocalizada pulsando el botón “Download”. Puedes comprobar que los datos GPS se han añadido correctamente accediendo a las propiedades de la imagen.
En definitiva, GeoIMGR puede ser una herramienta muy eficaz para geolocalizar tus imágenes y mejorar la visibilidad local de tu contenido en los motores de búsqueda. Sin embargo, no es la única opción disponible, sino que existen otras herramientas como Local Rocket que también pueden ser de gran ayuda.
Te cuento cómo geolocalizar una imagen con Local Rocket en el siguiente apartado:
Método 2: Geolocalización con Local Rocket
Local Rocket es una plataforma especializada en ofrecer servicios, consejos y herramientas destinadas a mejorar el SEO local de cualquier negocio. Esta plataforma ofrece a sus usuarios la posibilidad de geolocalizar imágenes a través de la herramienta Geotagger.
Las principales diferencias que existen entre Geotagger y el resto de herramientas de geolocalización son las siguientes:
- Herramienta gratuita sin versión de pago,
- Puedes añadir hasta 10 imágenes de golpe,
- Cuenta con un buscador para marcar las coordenadas exactas.
Estos son los pasos que debes seguir para geolocalizar una imagen con la herramienta de Local Rocket, Geotagger.
Paso 1: Accede a la herramienta
Antes de nada, para poder utilizar la herramienta Geotagger, deberás registrarte en su página web y confirmar tu e-mail. Este proceso es muy sencillo, y completamente gratis. Una vez hecho podrás utilizar la herramienta tantas veces como quieras.
Paso 2: Sube tu imagen para geolocalizar a la herramienta
Una vez dado de alta en Geotagger, elige las imágenes que quieres geolocalizar (hasta 10) y súbelas a la herramienta. Para ello, puedes arrastrarlas o seleccionarlas desde el explorador de archivos de tu dispositivo.
Paso 3: Ajusta la localización y guarda los datos EXIF
El siguiente paso es ajustar la localización de las imágenes insertando las coordenadas geográficas, o dirección, en la barra de búsqueda. Para que esta información quede grabada en los datos EXIF de la imagen deberás darle al botón “Escribir EXIF”.
Paso 4: Descarga la imagen geolocalizada
Por último, no olvides descargar las imágenes que acabas de geolocalizar con los datos de la ubicación incluidos. Ahora ya puedes utilizar estas imágenes en tu página web, en Google My business o donde tú quieras.
En definitiva, geolocalizar las imágenes de tu negocio (ya sea directamente con tu dispositivo, o bien, mediante una herramienta especializada) es una estrategia sencilla pero eficaz para mejorar tu SEO local y conectar mejor con tu audiencia.
No olvides, que al añadir los datos de ubicación a tus fotos, incrementas significativamente la posibilidad de que clientes potenciales te encuentren en sus búsquedas locales. Esto es fundamental para ganar visibilidad online y destacar por encima de tu competencia sin necesidad de contar con conocimientos técnicos avanzados.
Si necesitas comprobar el posicionamiento SEO de tu web, te ofrezco una consultoría SEO para hablar de tu negocio al detalle y qué medidas podríamos implementar para mejorar a nivel local.
Otros artículos que pueden interesarte: SE Ranking: Tutorial SEO perfecto de la herramienta