¿Qué título recibirá más clics, tuits y será más compartido en las redes sociales? Esta no es una de esas preguntas en las que se puede decir “no hay una respuesta acertada”. Sí hay una respuesta acertada, y se puede cuantificar.
Así que, ¿qué hace que un determinado título funcione mejor que otro cuando ambos son, esencialmente, iguales? ¿Y cómo puede afectar esto a tu negocio?
Bien, digamos que hay una serie de reglas específicas y efectivas que hacen que los títulos enganchen mejor a la audiencia y les incentiven a hacer clic consiguiendo mejorar tu estrategia de marketing online.
[toc]
Dispara tus Conversiones con buenos Títulos
[bctt tweet=”Dispara tus Conversiones con buenos Títulos #Seo #SocialMedia” username=”rafsos”]
Y, puesto que el primer punto de contacto de tu audiencia contigo es tu contenido, y el primer punto de contacto de tu audiencia con tu contenido es el título del mismo…
Si no maximizas el potencial de tus títulos, no conseguirás tanto tráfico, conversiones y clientes como podrás.
No te preocupes. Si eres nuevo en la redacción de títulos (o si no se te da especialmente bien), te vamos a dar unos cuantos consejos útiles.
Antes de nada, un aviso: Cuando estás creando un título para tu contenido, es fácil salirse del tiesto. Es crucial que tu título tenga que ver con lo que hay al otro lado del enlace. En tu negocio, siempre tienes que prometer menos de lo que entregas finalmente.
Si tu título es “La única guía que necesitarás leer sobre escribir títulos”, debes ser capaz de ofrecer una guía de tal potencial que, efectivamente, tus lectores no necesiten buscar otra guía de ese tipo. Si tu título hace una promesa que se desinfla después de hacer clic en el enlace, tenemos un término para ello… Clickbaiting.
Y, ahora que tienes claro lo anterior, vamos a adentrarnos en como crear tus títulos.
Títulos con los que podrás potenciar tus clics y tus conversiones
[bctt tweet=”Títulos con los que podrás potenciar tus clics y tus conversiones #Seo #SocialMedia” username=”rafsos”]
Tipo | Orientación Título | Ejemplo |
Título tipo “Cómo” | Cómo [un deseo] | Cómo emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo “La lista definitiva” | [Número grande] formas de [un deseo] | 14 formas de emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo “La guía definitiva” | La Guía Definitiva para [un deseo] | La Guía Definitiva para emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo “¡Cuidado!” | ¡Cuidado! ¿Estás [algo indeseable]! | ¡Cuidado! ¿Estás perdiendo dinero en tu emprendimiento? |
Título tipo “Por favor, déjalo ya” | [Llamada a las armas] | ¡Deja de utilizar esos apestosos CMS en tus emprendimientos! |
Título tipo “Métodos probados” | [Número] [Acciones/Formas] Probadas de [un deseo] | 14 formas probadas de emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo “Errores” | [Número] errores que la gente comete cuando/en/con [una acción] | 5 errores que la gente comete cuando emprende e intenta ganar dinero por internet. |
Título tipo “Secretos” | [Número] secretos [un deseo] | 12 secretos a la hora de emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo Indignante | [Frase controversial o indignante] | Las startups son un cáncer que hay que extirpar. |
Título tipo “Lecciones aprendidas” | [Número] Lecciones que aprendí cuando/en [experiencia] | 12 lecciones que aprendí cuando emprendí y gané dinero por internet. |
Título tipo Social Proof | [Social Proof] [un deseo] | La herramienta que han utilizado más de 10.000 emprendedores digitales. |
Título tipo Testimonio | [Frase resumen de un testimonio] | Cómo emprender con [tu marca] me cambió la vida. |
Título tipo Objeción (o afirmación) | No, [objeción] [objetivo deseable] | No, saber programación no te permitirá emprender y ganar dinero. |
Título tipo pregunta | [Pregunta provocativa] | ¿Sigues sentado en el sofá mientras los demás se hacen ricos? |
Título tipo “Mira lo que ocurre” | [Alguien] [acción inusual] [Plazo temporal]. Esto es lo que sucedió. | Un emprendedor cerró su sitio web durante dos semanas. Esto es lo que sucedió. |
Título tipo Cómo+Resultado | Cómo [algo aparentemente no relacionado] puede [acción indeseable] | Cómo comer fruta puede ayudarte a emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo Celebridad | Cómo [objetivo deseable] como lo hace [celebridad] | Cómo emprender y ganar dinero por internet como lo hizo Zuckerberg. |
Título tipo Cómo+Sin | Cómo [objetivo deseable] sin [acción indeseable] | Cómo emprender y ganar dinero por internet sin invertir ni un solo euro. |
Título tipo Camino de plata | [Número] formas sencillas de [objetivo deseable] | 4 formas sencillas de emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo Análisis | Analizamos [número] [algo que medir], y esto es lo que hemos aprendido | Analizamos la personalidad de 5 emprendedores, y esto es lo que hemos aprendido. |
Título tipo Tutorial | El Tutorial [palabra con fuerza] para [objetivo deseable] | El Tutorial Definitivo para emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo Trucos | [Número] Trucos para [objetivo deseable] | 4 Trucos para emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo Explicativo | Por qué [algo] [tema] | Por qué RedBull te hace trabajar más. |
Título tipo Pasos | [Número] Pasos para [objetivo deseable] | 5 Pasos para emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo WTF | [Una frase divertida] | Comer bollicaos, trabajar en la ventana y fumar plátano como métodos para ser emprendedor. |
Título tipo Test | Test: [Cuál/Quién/Cómo] [Pregunta del test]? | Test: ¿Qué tipo de emprendedor eres? |
Título tipo Botón Rojo | [Historia o frase controversial] | La gente ha acusado a este emprendedor de “pederasta” después de haber creado este producto. |
Título tipo Adivino | [Una frase escrita como si conocieras el futuro] | No, en 2016 tampoco vas a ganar dinero. |
Título tipo Noticiero | Última Hora: [Historia] | Última Hora: Un emprendedor salva la vida de miles de bloggers. |
Título tipo Orden | [Una orden clara y concisa] | Emprende y gana dinero en internet AHORA MISMO. |
Título tipo Razones | [Número] Razones [tema] | 13 Razones para emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo “Imagina” | Imagina [deseo] | Imagina que emprendes y tu empresa acaba siendo como Facebook. |
Título tipo Pequeños trucos | [Número] Pequeños Trucos para [objetivo deseable] | 16 Pequeños Trucos para emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo Alfabetizando | Lo que deberías saber acerca de [tema] | Lo que deberías saber acerca de emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo Resumen | [4 o 5 palabras resumiendo el tema] | El emprendimiento es difícil y duro, pero da frutos. |
Título tipo Ruptura | [Frase que va en contra de lo que la gente cree] | No necesitas dinero para emprender. |
Título tipo Solución | Por qué [problema] (Y lo que debes hacer para resolverlo) | Por qué no te atreves a emprender (y lo que debes hacer para resolverlo) |
Título tipo Ronda de Expertos | [Número] [Expertos] Comparten [Tema] | 14 expertos comparten su experiencia a la hora de emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo Recordatorio | Recuerda: [afirmación] | Recuerda: Emprender es un 1% de inspiración, y un 99% de transpiración. |
Título tipo Comparativa | ¿Eres más como [X] o [Y]? | ¿Eres como Amancio Ortega o como Mark Zuckerberg? |
Título tipo Trivial | ¿Podrías responder a esta pregunta sobre [tema]? | ¿Podrías responder esta pregunta sobre emprender y ganar dinero por internet? |
Título tipo Keywords | [Palabra clave]: [Palabras clave secundarias] | Emprendedores: Cómo emprender un negocio con 1000€ |
Título tipo Promesa | [Promesa de lo que tu negocio/contenido hará] | Te ayudamos a multiplicar por dos la tasa de conversión de tu tienda online. |
Título tipo Resultados | Cómo [objetivo deseable] en [Plazo de tiempo] | Cómo emprender y ganar dinero por internet en 7 días. |
Título tipo Objetivo difícil | Los [producto/servicio] pueden [objetivo deseable] | WordPress y Prestashop pueden ayudarte a emprender y ganar dinero por internet. |
Título tipo Nota al margen | [Título] ([nota al margen para aclarar uno de los puntos]) | 7 formas de emprender y ganar dinero por internet (La 4 es la que más nos gusta). |
Título tipo Brandeado | [Fórmula de título] [Nombre de la marca] | Cómo emprender y ganar dinero por internet – Una guía de [nombre de la marca] |
Título tipo Urgencia | [Acción] ¡YA! | ¡Emprende YA! |
Título tipo Audiencia | ¡[Audiencia]! ¿Estáis [algo no deseable]? | ¡Emprendedores! ¿Estáis endeudándoos? |
Ahora ya tienes un buen número de fórmas para crear tus títulos, y necesitas empezar a utilizarlas.
Y, aunque las hemos llamado “Fórmas para crear títulos”, lo cierto es que no tienes por qué limitarte a utilizarlas en los títulos de tus posts y dar el día por terminado. ¿Por qué no pruebas a utilizar estas fórmulas en otros lugares?
Podrías utilizar estos ejemplos en tus publicaciones en social media, en tus emails, en tus contenidos, en los meta-datos de los motores de búsqueda, en las páginas de venta, en los subtítulos de tus contenidos, en los formularios de conversión, en los nombres de los productos, etc.
De hecho, vamos a profundizar un poco en ello, para que veas toda la utilidad que puedes sacarle a estos ejemplos.
Títulos para tus publicaciones en redes sociales
Esto puede ser una sorpresa para ti…
Pero una vez que eliges el título para tu contenido, no tienes que casarte con ese título hasta que mueras.
De hecho, no deberías hacerlo. ¿Cómo vas a saber lo que funciona mejor para enganchar a tu audiencia si no haces pruebas con diferentes títulos?
La mejor forma de hacer esto es con Buffer. Utiliza Buffer para hacer pruebas con diferentes títulos en las redes sociales. Puedes probar diferentes ideas de las que te hemos dado, y comprobar cuál te da los mejores resultados.
Por supuesto, para comprobar esos resultados, tienes que hacer un trackeo adecuado tanto con la Analítica de Buffer, como con Google Analytics.
Títulos para los asuntos de tus emails
Los asuntos de tus emails son, simplemente, pequeños títulos que debes cuidar.
Piensa en ello. Los asuntos de un email tienen todas las propiedades que tiene un título. Son el primer punto de contacto entre tu suscriptor y el contenido que hay en el interior del email.
Se utilizan para convencer a la gente de que haga clic y consuma el contenido del interior. Y describen qué es lo que esa persona va a consumir tras darle al botón.
Así que esta es la razón por la que es crucial que utilices títulos sólidos en tus asuntos de email, también.
Además, los títulos típicos y aburridos tienen una apariencia de spam mucho mayor que los títulos ilusionantes y que incitan a hacer clic, así que aprovéchate de ello.
Puedes aprender mas sobre email marketing en este estupendo post de Vilma Nuñez
Títulos para tus contenidos
Es algo tristemente asumido que solo el contenido escrito (como artículos o posts) requieren buenos títulos.
Lo cierto es que no es así. Cada cosa, por simple que sea, en la que quieras que haya más miradas, necesita un título fuerte, convincente e irresistible. Y eso incluye TODO tu contenido.
Tus artículos
Cuando la mayoría de la gente piensa en títulos, suelen pensar en artículos en revistas o diarios. El impulso que puedes lograr con un buen artículo se ve multiplicado por la calidad del título que utilices.
Por supuesto, para evitar el click baiting (que es una de las peores cosas en las que puedes caer, después de la droga), deberías ofrecer un contenido que esté al nivel de la promesa que has hecho o, preferiblemente, un poco por encima.
Tus podcasts
Cuando la gente está haciendo scroll en esa lista interminable de podcasts en iTunes, necesitas aportar algo que les llame la atención.
Después de todo, tienen miles de opciones para cualquier tema que exista. Tienes que conseguir que elijan tu podcast en lugar de los otros cientos que podrían elegir.
Por eso es importante que utilices títulos sugerentes y convincentes.
Tus vídeos
A menudo, la gente se olvida del poder de los buenos títulos para los vídeos.
Esto se debe a que los vídeos son más difíciles de crear, y, como parece que hacer un título es algo sencillo (y lo es), pues se tiende a pensar que tiene menos importancia. Pero no es así.
Un buen título es una forma genial de conseguir que más gente haga clic en tu vídeo, algo que te va a resultar muy necesario para destacar entre los 400 millones de vídeos que hay en algunas plataformas de vídeo.
Títulos para los meta-datos de los motores de búsqueda
Las palabras clave son el elemento más importante al que hay que enfocarse cuando se está haciendo SEO, ¿correcto?
Son las palabras clave las que te ayudan a rankear en Google, alcanzar la primera página, y lograr que tu contenido sea visto por más personas, ¿verdad?
Aunque esto es absolutamente cierto, la palabra clave, en esta frase, es “gente”. Aunque tienes que optimizar absolutamente todo tu contenido orientándote a una palabra clave, tienes que recordar que son humanos y no robots los que van a leer tu contenido.
Cuando Google muestra los resultados de búsqueda y los usuarios escanean los primeros resultados para ver cuál es el más adecuado, necesitas contar con algo atractivo para que los usuarios hagan clic en tu página en lugar de las demás.
¿Cómo lograrlo?
¡Lo has adivinado! Con las ideas para títulos que te hemos dado anteriormente.
Aunque el título de tu contenido puede ser diferente al título que utilices en la etiqueta de meta-title, sigue siendo importante incorporar las palabras clave que los usuarios estaban buscando.
Pero no solo eso, tienes que incluir las palabras clave dentro de las ideas para títulos que te hemos dado anteriormente. Con eso, conseguirás que tu CTR aumente y, por lo tanto, tus visitantes se disparen.
Si no sabes lo que es el CTR lo puedes descubrir en este post
Ideas para tus títulos
Echa un ojo a los títulos que utilizas en tu canal de Youtube, en tu Podcast, en tu Blog, etc. No me refiero a los títulos de los artículos, de los podcasts, o de los vídeos, sino de la cuenta en general.
Mucha gente utiliza buenos títulos en las piezas de contenido, pero se olvidan de que deben utilizar buenos títulos, también, en sus canales y en las plataformas donde comparten dichos contenidos.
Usa alguna fórmula de las que te hemos ofrecido después de colocar el nombre de tu marca, y generarás un mayor interés, lo que se traducirá en más visitantes y, en consecuencia, en más ventas.
Títulos de tus páginas de venta
Si hay un lugar en el que un buen título es absolutamente crucial, es en tu página de ventas. No desprecies la oportunidad de incrementar no solo el tráfico hacia tu página de ventas, sino tus conversiones.
Puedes utilizar cualquiera de las ideas dadas anteriormente (solo tú sabes cuál es la que mejor se adaptará al producto o servicio que estás ofreciendo), y te aseguro que conseguirás un aumento espectacular de las ventas.
Subtítulos de tus contenidos
En alguna ocasión hemos comentado que los lectores no leen absolutamente todas las palabras de un artículo. De hecho, en no pocas ocasiones, escanean en diagonal el contenido, para encontrar aquello que les interesa.
Es algo triste, porque tú has dedicado una gran cantidad de trabajo y esfuerzo para lograr un buen contenido, y ellos solo van a buscar lo que les interesa. Pero es lo que hay, y mejor que sea así, en lugar de no leer absolutamente nada de tu contenido.
En cualquier caso, si quieres captar su atención durante más tiempo, puedes utilizar las ideas que te hemos ofrecido en los subtítulos. De esta forma, cuando terminen de leer lo que les interesa y vean el subtítulo del siguiente apartado, no podrán evitar echar un ojo… ¡Y quizá les interese!
Formularios de conversión
Tu lista de emails es crucial para la salud de tu negocio y la riqueza de tu cartera. En lugar de colocar tus formularios y dejar que sea lo que Dios quiera, como hacen muchos emprendedores, trata de potenciarlos utilizando los mejores ejemplos para crear títulos que enganchen.
Tu página de bienvenida
Si colocas un formulario en tu página de bienvenida (ya sabes, ese tipo de sitios web de marca personal, que cuentan con un formulario en su página inicial, antes de que puedas empezar a navegar por todo el sitio web en cuestión), tienes que incluir un título con gancho.
¿Por qué? Lógicamente, porque no es lo mismo que alguien llegue y lo primero que vea en tu sitio web sea un “Suscríbete a mi boletín de noticias”, que un “Los 15 Secretos que debes conocer para hacer crecer tu negocio”. Ni es lo mismo, ni se parece.
Popup de suscripción
Seamos honestos por un momento: Eres de los que creen que, como el popup que tienes en tu web ya “ataca” con bastante fuerza a los usuarios y te ha permitido doblar tu tasa de conversión, ya no necesitas hacer nada más, ¿verdad?
Error.
Tu popup puede haberte ayudado a doblar tu tasa de conversión, sí. ¿Qué ocurriría si, además, ahora la volvieras a doblar gracias a un título atractivo que haga que la gente no pueda negarse a suscribirse?
Tus párrafos iniciales
Los párrafos iniciales de un artículo son fundamentales para captar el interés y la atención del lector, así como para hacerles ir desde la parte superior del artículo hasta la de más abajo (lo cual te interesa por una cantidad enorme de razones).
¿Sabes cómo puedes conseguirlo?
A riesgo de parecer repetitivo: Sí, con las ideas para títulos que te hemos ofrecido.
Aunque lo más probable es que lo vayas a ver en los títulos de diferentes lugares, lo cierto es que también son una forma fantástica de conseguir el efecto deseado a lo largo de un texto.
Evidentemente, tienes que utilizarlo con un poco de arte. Por ejemplo, es probable que te funcione mejor la fórmula de la afirmación controversial, que la de los secretos (sobre todo si la de los secretos ya la has utilizado en el título).
Tus testimonios
No creo que nadie se sorprenda si afirmo que los testimonios pueden hacer que tus conversiones crezcan enormemente. De hecho, hay estudios que señalan que los testimonios, emplazados correctamente y de forma natural, pueden ayudarte a conseguir un 34% más de conversiones.
¿Te imaginas lo efectivo que puede llegar a ser un testimonio que, además, utiliza las fórmulas para títulos que hemos indicado hasta el momento?
Puedes utilizar los títulos tipo testimonio para tu página de testimonios, o puedes utilizar diferentes formas para cada uno de los testimonios, de forma que la atención del lector quede atrapada, y lea el testimonio.
Si tus potenciales clientes leen diez testimonios y ven que tu producto es bueno, es evidente que estarán más tentados a comprarte que si no ven ningún comentario acerca de lo que estás ofreciendo, así que aprovéchate de ello.
Los nombres de tus productos
Una oportunidad para crear interés, conversiones y ventas, son los nombres de los productos. Y, dicho sea de paso, es una oportunidad que, en la mayoría de ocasiones, no se tiene lo suficientemente en cuenta.
Tienes enormes bibliotecas dedicadas a cómo poner un nombre adecuado a tus productos y servicios para que se vendan y den los mejores resultados, pero, además de eso, deberías incluir alguna de las ideas que te hemos propuesto.
Tampoco deberías utilizar un nombre largo, ya que un nombre debe ser fácil de recordar (y eso implica que sea breve), pero tampoco deberías perder la oportunidad de captar su atención de forma drástica con alguna de las fórmulas más cortas que te hemos comentado.
Deja de perder tráfico, acciones sociales y conversiones con títulos aburridos
Y hasta aquí hemos llegado. Te he tratado de mostrar aquellos títulos que son más efectivos, y te he dado una plantilla para que puedas utilizarlos sin ningún tipo de problema ni dificultad. Y, además, te he comentado en qué lugares deberías utilizarlos para sacarles el máximo partido.
Pero todo eso no sirve de nada si no lo pones en práctica. Así que, para empezar, revisa aquellos artículos que has publicado en los últimos días, y trata de localizar una fórmula que se adapte a la temática del artículo.
Cambia el título, y espera unos días a que el CTR en las SERPs y en las redes sociales aumente. Después de hacer tú mismo la comprobación (y de recibir más tráfico y más conversiones), estoy convencido de que querrás aplicar estas ideas en más lugares de tu web.
Si te ha gustado compártelo en tus redes sociales y me ayudaras, gracias.
[bctt tweet=”Deja de perder tráfico, acciones sociales y conversiones con títulos aburridos #Seo” username=”rafsos”]
4 comentarios
Hola, excelentes consejos que de seguro me ayudarán a mejorar la conversión, gracias!
José me alegro que te sirvan estos consejos para mejorar la conversión en tus proyectos, saludos
Hace poco he comenzado un sitio web, la información de tu blogg me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Gran artículo, sin duda un buen titulo puede mejorar mucho la conversión es una buena técnica de SEO y CRO