En la actualidad, las redes sociales son una herramienta de comunicación muy importante para cualquier proyecto. ¿Por qué? Son una forma de captar tráfico, al igual que el SEO y, además, puede ayudar a mejorar el posicionamiento de tu web de forma indirecta.
Pero no siempre es fácil tener una buena gestión de las redes sociales. La aparición continua de nuevas redes sociales, los esfuerzos por crear contenido viral, el seguimiento y la gestión de múltiples plataformas, son algunas de las dificultades que podemos encontrar en nuestra estrategia de social media.
Para paliar esta situación, en el artículo de hoy te hablaré de Metricool, que es, bajo mi punto de vista, una de las mejores herramientas para gestionar todas tus redes sociales.
¿Qué es Metricool y cómo surgió?
Metricool es una herramienta que se utiliza para gestionar todas las redes sociales de un negocio desde un mismo lugar, con el fin de agilizar y mejorar la estrategia de social media de una empresa.
Esta herramienta surgió con el propósito de ofrecer un servicio de analítica para webs y, posteriormente, para redes sociales (en los tiempos en que las propias redes sociales no ofrecían demasiadas estadísticas útiles).
Desde entonces, Metricool ha crecido bastante, convirtiéndose en una herramienta que, además de servir para labores de analítica web y de RRSS, incluye muchas funcionalidades para facilitarte la gestión de la presencia online de tu marca.
Entre las funcionalidades que ofrece Metricool destacan:
- La planificación y publicación programada de contenido en varias redes sociales.
- La gestión de mensajes y comentarios desde una sola bandeja de entrada.
- El análisis de evolución y de la competencia.
- La creación de informes sobre el rendimiento.
- La posibilidad de gestionar los anuncios y publicidad desde la plataforma.
Como ves, esta herramienta puede ser realmente útil para aquellas personas o empresas que quieren optimizar la gestión de sus redes sociales y mejorar el rendimiento de las mismas.
A continuación veremos todas las redes sociales que se pueden vincular con Metricool.
Redes Sociales compatibles
Como hemos mencionado anteriormente, Metricool es capaz de vincular y gestionar todas tus redes sociales desde una misma aplicación.
La vinculación se realiza a través de la API de cada red social para facilitar el proceso. Además, Metricool es Partner oficial de Meta y Partner Premier de Google.
Podrás conectar a tu cuenta de Metricool (además de tu web o blog) las redes sociales más utilizadas a día de hoy, que son:
- Tiktok
- Youtube
- Twitch
En cuanto a la gestión de la publicidad en redes sociales, Metricool te permite gestionar los anuncios de:
- Facebook Ads
- TikTok Ads
- Google Ads
Planes y precios
Una de las grandes ventajas que ofrece esta aplicación es que cuenta con una versión gratuita y varios planes de pago para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Con la versión gratuita podrás gestionar todas las redes sociales de una sola marca y de un solo perfil a excepción de LinkedIn.
El resto de planes están pensados para la gestión de 5, 10, 15, 20, 25 e incluso 50 marcas diferentes. Por ello, tanto si eres autónomo que gestiona varios proyectos como si eres una agencia que trabaja con muchos clientes, encontrarás un plan adaptado a tus necesidades.
Además, cada plan incluye sus propias particularidades y ventajas que están perfectamente detalladas en la tabla que adjuntamos a continuación y en la propia web de Metricool:
Ahora que ya has visto todas las redes sociales que puedes gestionar con la aplicación Metricool y los planes y los precios disponibles, es hora de conocer todas las funcionalidades que ofrece y aprender a utilizar esta herramienta para sacarle el máximo partido.
Para ello, te he preparado una guía paso a paso para explicarte todo sobre Metricool.
10 pasos para aprender a utilizar Metricool
A continuación, te cuento paso a paso cómo sacar el máximo partido a Metricool. Eso sí, ten en cuenta que, quizá, algunos pasos no estén disponibles para ti por el plan que tienes contratado.
Paso 1: Crea tu cuenta en Metricool
Crear tu cuenta en Metricool es muy sencillo, deberás seguir el mismo procedimiento que en la mayoría de servicios que utilizamos hoy en día. Solo deberás hacer lo siguiente:
- Acceder a la página principal de Metricool y dar al botón de “Regístrate”
- Introducir tu correo electrónico y contraseña y validar el e-mail de confirmación, o bien,
- Introducir tu cuenta de Facebook para acceder con esos datos.
Una vez te has registrado en la plataforma ya podrás acceder a Metricool. El siguiente paso es añadir las redes sociales de tu marca y tu página web.
Paso 2: Añade tus redes sociales, página web o blog
En Metricool, una marca engloba la web o blog y todas las redes sociales de un mismo negocio. En este apartado te muestro cómo añadir las redes sociales de una marca:
- Al acceder al panel principal aparecerá una lista con todas las redes sociales y un símbolo de “+”.
- Clica en el símbolo de la red social que quieres añadir, y te aparecerá la opción de “añadir cuenta”.
- Añade la cuenta de la red social que has elegido y quedará registrada en el sistema.
- Repite el mismo procedimiento hasta que hayas añadido todas las cuentas de tu marca que quieras gestionar.
- También puedes conectar tus cuentas desde el apartado “ajustes de marca” al final de la lista que hemos mencionado antes.
Con Metricool también tienes la posibilidad de añadir tu página web o blog de esta manera:
- Dale al botón “+” que se encuentra al lado de Blog/web y clica en “conectar web”
- Añade tu web a través de estas opciones: con el plugin oficial para WordPress, insertando la etiqueta JavaScript en tu web o bien, insertando el Pixel de Metricool.
Paso 3: Añade una nueva marca
Todos los planes, excepto el gratuito, te permiten añadir más de una marca de negocios.
Para poder hacerlo simplemente debes seguir los siguientes pasos:
- Accede al menú desplegable de arriba a la derecha (donde aparece tu nombre de usuario.
- Clica en el botón “Añade una marca”
- Aparecerá un nuevo panel con tu marca y solo deberás añadir tus redes sociales y página web, tal y como hemos visto en el paso anterior.
Ahora que ya tienes tu cuenta creada, y has añadido tus marcas y redes sociales, es hora de descubrir todas las funcionalidades que ofrece esta herramienta.
En la parte superior del panel principal, verás que aparecen columnas con las 5 principales funcionalidades: Analítica, Inbox (gestión de mensajes y comentarios), Planificación, Smartlinks y Anuncios.
Veamos paso a paso, todo lo que puedes hacer con tus redes sociales en cada uno de esos apartados.
Paso 4: Análisis de tu marca y de la competencia
El apartado de analítica es uno de los más extensos ya que te permite analizar con detalle aspectos importantes de tu web, de tu competencia, de tus redes sociales y de tus anuncios.
Web
Al acceder a la analítica de tu página web o blog podrás extraer información valiosa y fácil de entender sobre cómo evoluciona tu web y qué está pasando en ella, aparte de tener configurado Google Analytics 4.
La información aparecerá en forma de gráficos y mapas para que cualquier persona pueda analizar esos datos sin complicaciones.
Estos son algunos de los puntos importantes disponibles en el apartado de analítica web:
Visualizar los paneles por fecha
Puedes filtrar la información de la siguiente manera según el periodo de tiempo que deseas analizar:
- Por día
- Por semana
- Por mes
- Por últimos 3 meses
- Por el último año, etc.
Obtener información
Algunos ejemplos de la información que puedes obtener en las estadísticas generales son:
- Páginas más visitadas
- Número de páginas vistas
- Número de visitantes
- Número de publicaciones
- Número de comentarios
- Desde qué países y ciudades están accediendo a tus páginas
- Desde qué dispositivos están accediendo tus visitantes
Además, desde la sección de “estadísticas en tiempo real”, podrás obtener toda esa información al instante.
Competencia
Otra de las funcionalidades que ofrece Metricool es el análisis de la competencia en las principales redes sociales, que son: Facebook, Instagram, Twitter, Twitch y Youtube.
Para analizar a tus competidores, deberás acceder primero a tu perfil de red social y dirigirte al apartado de “competidores”, que se sitúa en la parte superior de la pantalla.
Una vez has escogido la red social donde analizarás a tus competidores, podrás crear una nueva lista y añadir el nombre de cada uno de ellos que deseas analizar.
Puedes realizar esta acción y crear listas de tu competencia para cada una de las redes sociales que hemos mencionado al inicio de este apartado.
Cada red social utiliza sus propias métricas adaptadas a su contenido. Sin embargo, algunos ejemplos de información que podrás obtener con Metricool son:
- Número de seguidores
- Número de publicaciones
- Número de likes
- Número de comentarios
- Engagement
Esta información te será de gran utilidad para conocer qué le está funcionando a tu competencia y encontrar nuevas oportunidades de mejorar tu posicionamiento.
Redes sociales y anuncios
Este es uno de los apartados más extensos e importantes en cuanto a las funcionalidades de Metricool. Esto se debe a que en este apartado podrás analizar cada una de las redes sociales que tienes vinculadas.
Además, también te permite ver toda la información de tus redes sociales conjuntamente y analizar tu campaña publicitaria.
A continuación, te explico paso a paso cómo obtener la información de todas tus RRSS de manera fácil y sencilla:
- Primero de todo, accede al apartado de “Analítica” en la parte superior izquierda de la pantalla.
- Segundo, accede al “Resumen” situado en la parte izquierda, al inicio de la lista.
- Tercero, aparecerá toda la información de tus cuentas dividida en los siguientes apartados: cuenta, posts y cuentas de anuncios.
Ahora, veámos qué información puedes obtener en cada uno de esos apartados.
Cuenta
En el apartado de cuenta aparecerán los siguientes datos:
- Número total de seguidores de todas tus cuentas
- Número de seguidores de cada red social ordenado de mayor a menor.
- Número total de impresiones
- Número de impresiones de cada red social ordenado de mayor a menor.
Post
En los post aparecerá la información siguiente relacionada con tu contenido:
- Número total de interacciones de todas tus cuentas
- Número de interacciones de cada red social ordenado de mayor a menor.
- Número total de publicaciones de todas tus cuentas
- Número total de publicaciones de cada red social ordenado de mayor a menor.
Cuentas de anuncios
Otro de los apartados más completos es el de cuentas de anuncios. Podrás analizar las cuentas de anuncios de: Facebook Ads, TikTok Ads y de Google Ads.
Toda la información aparecerá en cinco gráficos con los siguientes elementos:
- Número total de impresiones y número de impresiones de cada cuenta de anuncios.
- Número total de clics y número de clics de cada cuenta de anuncios.
- Coste total por Clic (CPC) y Coste por Clic de cada cuenta de anuncios.
- Total del gasto y gasto de cada cuenta de anuncios.
Además de toda la información que ya hemos comentado, si accedes a cada una de las redes sociales y cuentas de anuncios, podrás obtener más información y más métricas que te serán de gran utilidad.
En el siguiente paso te explico cómo gestionar tu Inbox desde Metricool.
Paso 5: Gestión de mensajes privados, comentarios y reviews (Inbox)
Esta funcionalidad es realmente útil, ya que te permite gestionar todos los mensajes privados, comentarios y reviews de todas tus redes sociales en un único panel.
Podrás gestionar los mensajes de las siguientes plataformas:
- Mensajes privados: Facebook, Instagram, Twitter y Google My Business
- Comentarios: Facebook, Instagram, Youtube y TikTok
- Reviews: Google My Business
De esta manera, ganarás tiempo a la hora contestar a tus seguidores y clientes y ellos quedarán satisfechos con tus rápidas respuestas.
Para gestionar tu bandeja de entrada, sigue estos pasos:
- Accede al apartado Inbox que se encuentra en la segunda columna del panel principal.
- Puedes ver todos los mensajes de todas las redes sociales o bien filtrarlos por red social, estado del mensaje (resuelto o no resuelto), mensaje privado, comentario o Review.
- Utiliza el buscador para introducir el nombre del usuario o palabra clave.
- Contesta el mensaje y resuelve la conversación mediante el “check”, o bien,
- Deja el mensaje como no resuelto para contestar más tarde.
Como ves, gestionar toda la comunicación desde la misma bandeja de entrada es mucho más sencillo que tener que acceder a todas tus cuentas para contestar mensajes.
Otra de las funcionalidades que te ayudará a gestionar mejor tus redes sociales y a ganar tiempo es la de planificación de contenido, de la cual hablaremos a continuación:
Paso 6: Planificación de contenido
La herramienta de planificación de contenido es una manera estupenda para planificar tu estrategia de social media.
Gracias a ella, podrás programar de antemano el contenido de todas tus redes sociales y dejarlo preparado para publicarlo el día y la hora que tú elijas.
A continuación, te explico todos los pasos necesarios para aprender a programar tu contenido con Metricool.
Lo primero que debes hacer es acceder al apartado de “Planificación” que se encuentra en la tercera columna del panel principal.
Acto seguido, aparecerá en la parte izquierda de la pantalla una lista con los siguientes elementos: calendario, historial y autolistas.
Calendario
Una vez hayas accedido a este apartado te aparecerá un calendario con los siguientes elementos:
- Día y hora actual
- Semana en curso
- Filtros por red social y estados
- Filtro por día, semana y mes
- Configuración de notificaciones
- Importación/Exportación del calendario en CSV
En el calendario, podrás ver de forma gráfica todas las publicaciones programadas y una leyenda con el estado de las publicaciones.
Además, con la función “Mejores horas”, aparecerán en color más oscuro las horas donde tu audiencia está más activa para publicar tu contenido.
Ahora, veamos cómo crear una nueva publicación con el planificador de Metricool.
Crear una nueva publicación
En la parte superior izquierda del calendario aparecerá el ícono de “+” seguido de la inscripción “Crear nueva publicación”.
Una vez en este apartado, podrás realizar las siguientes acciones:
- Elegir la red social donde deseas generar el contenido o bien seleccionarlas todas.
- Crear el contenido en forma de plantilla y adaptarlo para cada red social.
- Añadir imágenes, vídeos, gifs, hashtags y Smartlinks.
- Generar URLs para tus campañas.
Ahora, solo queda elegir la fecha y hora de tu publicación, o bien clicar en el botón “publicar ahora».
Historial
Debajo del apartado “calendario” encontrarás el historial.
Desde esta sección podrás hacer un seguimiento de todas tus publicaciones y filtrar por red social, estado de la publicación y fecha.
Autolistas
Gracias a las autolistas, que se encuentran debajo del apartado “historial”, podrás automatizar el contenido de tus redes sociales.
Esta herramienta te permite programar contenido para que se publique en las fechas y horas determinadas. Si no desactivas la opción de “repetir”, el contenido seguirá publicándose cuando tú elijas.
En definitiva, la herramienta de planificación de contenido, puede ser de gran ayuda para planificar con tiempo el contenido de nuestras redes sociales. Pero bien, ¿qué pasaría si un día no tenemos inspiración y no sabemos qué publicar?
Metricool también ha pensado en eso, y por ello, en el apartado de crear nuevas publicaciones, te da la opción de utilizar su asistente de Inteligencia Artificial, que ahora veremos cómo nos puede ayudar.
Paso 7: Generador de textos con IA
Gracias al asistente de Inteligencia Artificial que Metricool pone a nuestra disposición, podrás generar contenido hasta en los días de menor inspiración.
Utilizarlo es muy fácil y sencillo, te explico cómo hacerlo en este apartado:
- Accede al Robot que se encuentra en el apartado “Crear nueva publicación”
- Escribe con detalle sobre qué quieres publicar.
- Elige la longitud del texto entre titular, medio o largo.
- Escoge el tono que quieres que tenga la publicación.
- Genera el texto.
Una vez realizados todos estos pasos, el asistente creará 5 textos diferentes para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades. El texto elegido te aparecerá directamente en el texto de la publicación.
Dependiendo del plan que hayas elegido, tendrás la posibilidad de usar más o menos veces el asistente, pero, incluso con el plan gratuito, podrás utilizarlo.
Ahora que ya sabes cómo utilizar el planificador de contenidos y el generador de textos con IA, pasemos a la siguiente funcionalidad de Metricool, la gestión de Smartlinks.
Paso 8: Gestión de Smartlinks
En este punto, cabe destacar que algunas redes sociales (como Instagram o TikTok) solo permiten añadir un enlace en la biografía. Otras (como Twitter) permiten añadir muy pocos.
Al no poder dirigir a tus seguidores a todos tus canales de comunicación, puedes perder conversiones.
Sin embargo, con la funcionalidad de Smartlinks, puedes crear y personalizar un link in bio que incluya varios enlaces y botones que dirijan a tu audiencia hacia tantos destinos como desees. Por ejemplo:
- Páginas de promociones, ofertas o regalos
- Tiendas online y landings de ventas específicas
- Otros canales añadidos en las redes sociales
Además, puedes crear varios Smartlinks para cada una de tus redes sociales y personalizarlos.
La creación y personalización de Smartlinks es muy fácil e intuitiva, sigue los siguientes pasos para gestionar tus Smartlink:
- Accede a la sección “Smartlinks” que se encuentra en la cuarta columna del panel principal
- Apreta el botón “Crea tu primer Smartlink”
- En la pantalla de configuración podrás añadir tantos botones como quieras, añadir el texto, la URL de destino, imágenes y vídeos, y modificar el color de fondo y la apariencia.
- También podrás crear un icono con cada una de tus redes sociales y la URL de destino
Además, si tienes alguna de las versiones Premium, también podrás acceder a la sección “Analítica” para ver cómo están funcionando tus Smartlinks.
Cómo puedes ver en este ejemplo, crear y personalizar Smartlinks es muy fácil y te ayudará a dirigir el tráfico hacia tu página web, blog o canal de Youtube, entre otros.
Sigamos ahora con la siguiente funcionalidad de Metricool: la gestión de anuncios y de campañas de publicidad.
Paso 9: Gestión de anuncios y de campañas de publicidad.
Tal y como hemos visto en el apartado de analítica, con Metricool podrás analizar fácilmente tus campañas publicitarias y los anuncios de Facebook Ads, Tiktok Ads, y Google Ads.
Pero eso no es todo, Metricool también ofrece la posibilidad de crear y gestionar tus campañas desde la aplicación para optimizar la gestión y ahorrar tiempo.
En el siguiente apartado veremos cómo utilizar esta funcionalidad desde el apartado “Anuncios” que se encuentra en la quinta columna del panel principal.
Campañas
En esta sección podrás gestionar tus actuales campañas de Facebook Ads y Google Ads como lo harías desde sus propias plataformas. De esta forma, tienes todas las campañas en un único panel y la gestión de las mismas resulta mucho más cómoda.
Palabras clave
Gracias a esta herramienta podrás optimizar tus anuncios, utilizando el “Quality Score de Google Ads” para encontrar las mejores palabras clave. De esta forma, podrás conseguir anuncios más baratos y eficaces.
Crear campañas
Con Metricool, puedes crear fácilmente campañas publicitarias en Facebook Ads y Google Ads. Para aprender cómo crear campañas sigue los siguientes pasos:
- Clica en la sección “Crear campaña”
- Rellena todos los datos solicitados como: nombre, URL de destino, tipo de campaña, etc.
- Rellena los campos demográficos y de audiencia para dar información sobre a quién van dirigidos tus anuncios.
- Selecciona las Keywords que quieres añadir a tu campaña.
- Elige y personaliza el diseño de tu campaña.
- Por último, elige el presupuesto, y listo.
De esta manera, conseguirás crear, gestionar y analizar campañas publicitarias y anuncios desde la misma plataforma.
Ahora que ya has aprendido todo lo necesario sobre las funcionalidades de Metricool, es momento de poder exportar todos los datos para crear informes y reportings.
No te preocupes, como todo con Metricool, la creación de informes también es un proceso fácil y rápido. A continuación te muestro cómo hacerlo.
Paso 10: Creación de informes
Los informes son la vía que tenemos para compartir información compleja de forma simple a nuestro equipo o clientes (entre otros). Nos permiten saber qué está funcionando y qué podríamos mejorar.
El problema aparece cuando los informes que generamos no son fáciles de entender o incluyen información difícil de descifrar.
Para solventar esto, Metricool pone a disposición de las cuentas Premium la creación de informes en 5 minutos, completamente personalizados y adaptados para cada red social.
Si quieres aprender a generar informes fácilmente sigue los siguientes pasos:
- Accede al apartado “Analítica” en la primera columna de la página principal.
- Clica en la sección “Informes” abajo del todo de la lista situada en la izquierda.
- Elige el periodo y el idioma.
- Crea tus plantillas para personalizar los datos que quieres incluir en tus informes.
- Elige la sección/red social que deseas analizar.
- Crea tu logo personalizado.
- Opta, o no, por el envío mensual automático a tu correo electrónico.
Así de sencillo es generar un informe completo y fácil de entender.
Para finalizar con esta guía, destacar que en la web de Metricool encontrarás mucha más información con consejos, novedades y otras funcionalidades que te pueden ser útiles en tu proyecto de social media.
Esperamos que esta guía te haya servido para conocer un poco más todo lo que ofrece Metricool, una herramienta intuitiva y muy completa para la gestión de todas tus redes sociales.
Si has llegado hasta aqui, te dejo este codigo con el que conseguirás 30 dìas gratis en cualquiera de los planes de metricool «SOSPEDRA».
2 comentarios
¡Excelente artículo sobre Metricool, Rafa! Me gusta cómo explicas sus funcionalidades y beneficios para la gestión de redes sociales. Si alguna vez quieres explorar otra herramienta que también facilite el marketing digital, te sugiero probar GGyess. Además de programar publicaciones y analizar métricas, GGyess permite gestionar tareas, colaborar en equipo y utilizar herramientas de inteligencia artificial para optimizar estrategias. Personalmente, me ha ayudado a mantener una planificación de contenido más eficiente. Sería interesante leer más sobre herramientas como GGyess en futuros artículos.
La buscare y la probaré porque no la conozco, gracias por la información, un saludo