Qué es EDIT, Cómo funciona y sus Ventajas [Review completa] + SORTEO

edit review

Tabla de contenidos

Si te gusta o te dedicas al Marketing Digital sabrás lo importante que es utilizar y diseñar imágenes atractivas para ilustrar tus servicios, web, artículos y redes sociales.

Hoy te hablaré de EDIT, una nueva herramienta que te ahorrará muchos dolores de cabeza y te permitirá hacer diseños increíbles de forma fácil y rápida.

Además, al final del artículo te he preparado una sorpresa. ¡Sólo para ti!

¿Quieres conocer sus ventajas y todo lo que puedes hacer con esta increíble herramienta? ¡Sigue leyendo!

DICCIONARIO MARKETING DIGITAL
Descárgalo ahora
En estos momentos con MÁS de 300 términos, que te ayudarán a entender hasta el mas técnico de los textos.

¿Qué es EDIT y para qué sirve?

EDIT es una herramienta de diseño online con la que podrás crear un sinfín de diseños profesionales para las redes sociales de tu negocio (con las medidas exactas de cada una de ellas), carteles, menús, currículum, portadas, logotipos…

En definitiva, podrás crear todos los diseños que imagines para tu empresa o marca personal, de forma rápida y muy fácil, gracias a sus miles de plantillas y recursos.

Y todo esto sin necesidad de descargar e instalar ningún programa en tu ordenador y con la posibilidad de guardar tus diseños en la nube.

Además está completamente en español y tiene soporte en el mismo idioma. Al comienzo de la página tienes la posibilidad de ver un vídeo tutorial para familiarizarte con la herramienta y sus funciones.

Muchas veces la falta de tiempo o escasos conocimientos nos impide utilizar herramientas de diseño muy potentes como Photoshop para realizar nuestras imágenes personalizadas. ¡Con EDIT podrás empezar a crear tus diseños sin tener conocimientos de diseño gráfico!

¡Puedes usarla de forma gratuita!

¿Qué puedo hacer con esta herramienta de diseño?

Decirte que podrás diseñar y crear todo lo que quieras y necesites sin límites, siendo éste tu propia imaginación.

A continuación te explico todo lo que puedes diseñar con EDIT en cuestión de segundos. ¡Querrás probarla cuanto antes!

Tienes la posibilidad de empezar a diseñar en un espacio de trabajo en blanco, donde eliges libremente las medidas (o seleccionas los tamaños predefinidos), el texto, las fotos y los recursos. Es la opción ideal para empezar de cero a crear un determinado diseño si lo tienes del todo claro.

Por otra lado, puedes diseñar con la ayuda de plantillas. Es una opción rápida, fácil, y muy útil si no sabes exactamente cómo combinar ciertos elementos o no tienes una idea predefinida.

edit tamanos

Siguiendo con esta opción, podemos elegir por tamaños (por ejemplo si queremos diseñar una publicación para una red social determinada) o por categorías como restaurantes, tiendas de moda, deporte, etc. que se adaptan perfectamente a las necesidades del tipo de negocio.

Si queremos diseñar una publicación para Instagram bastará con ir al menú de plantillas, hacer clic en tamaños y seleccionar «Post de Instagram». Nos aparecerá una serie de plantillas como ejemplos que las podremos utilizar como base para nuestro diseño o simplemente darle a «crear uno nuevo» y tendremos un espacio en blanco pero con las medidas exactas que pide Instagram.

Por otro lado, si tenemos un restaurante al seleccionar dicha categoría, EDIT nos muestra una serie de plantillas relacionadas con las necesidades de comunicación de nuestro negocio. Por ejemplo: menús, horarios, ofertas de trabajo, carteles wifi, listado de precios, conciertos, etc.

¿Sencillo, verdad?

Tamaños disponibles

En EDIT tienes disponible todos los tamaños exactos de las distintas redes sociales y otros como pósters, cartas, flyers, portadas de CDs o salvapantallas para el ordenador.

Gracias a esta función ahorrarás mucho tiempo buscando los tamaños exactos de cada red social o de un formato en particular.

Aquí te dejo una muestra de todos los tamaños disponibles en EDIT:

  • Portada de Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube
  • Publicación de Twitter  y LinkedIn
  • Portadas de CD, libro o ebook
  • Post de Facebook e Instagram
  • Portadas para trabajos
  • Miniatura de YouTube
  • Instagram Stories
  • Banner cuadrado
  • Tarjetas de visita
  • Curriculums
  • Logotipos
  • Facturas

Categorías y temáticas

Como he comentado antes, si tienes un negocio te va a resultar muy fácil y sobre todo rápido buscar plantillas, recursos y formatos adaptados a las características de tu empresa.

Algunas de las categorías que ofrece EDIT para diseñar son las siguientes:

  • Comercios
  • Restaurantes
  • Gaming
  • Educación
  • Tiendas de moda
  • Inmobiliaria
  • Deporte
  • Gimnasios
  • ONG y organizaciones
  • Disco bar
  • Ventas y promociones
  • Conciertos
  • Horarios
  • Calendarios

Si quieres ver todos los tamaños y categorías disponibles en EDIT te animo a que los descubras por ti mismo 🙂

Herramientas y Funcionalidades de EDIT

En este apartado te enseñaré por dentro la herramienta y cada una de sus funciones. Para ello he utilizado la cuenta Premium con el fin de que veas todo lo que ofrece EDIT y su potencial sin limitaciones.

Menú principal

Nada más iniciar sesión podemos ver que la herramienta es bastante visual e intuitiva. Sólo nos basta navegar e ir visitando cada pestaña para hacernos una idea de todas las cosas que podemos diseñar y personalizar.

menu edit

A continuación iré explicando para qué sirve cada una de las pestañas del menú. ¡Vamos allá!

Archivo

En la esquina superior derecha encontramos la pestaña «Archivo». En ella podemos: «crear un nuevo diseño», «crear una copia», «ir a tamaños, «ir a categorías» y «trabajar en equipo».

«Crear un nuevo diseño» nos permite diseñar a partir de una mesa de trabajo con las medidas que seleccionemos o una personalizada. Podemos añadir texto, fotos, gráficos y colores. «Crear una copia» sirve para publicar un determinado diseño con el fin de hacer pruebas o cambiar algún elemento para compararlo con el diseño original.

menu archivo edit

Al hacer clic en «ir a tamaños» se abrirá una nueva pestaña con una serie de tamaños predefinidos para publicaciones de social media u otros. Podemos seleccionar el tamaño deseado para crear el diseño desde cero o seleccionar una plantilla acorde y trabajar a partir de ella.

Si seleccionamos «ir a categorías» aparecerá otra ventana con todas las categorías disponibles y tipos de negocios. Al pulsar sobre un tipo de negocio (por ejemplo «Restaurantes») podremos ver plantillas relacionadas con los servicios, productos y necesidades de nuestro negocio (menús, horarios, ofertas, recetas, carteles wifi, lista de bebidas, etc.).

Cambiar tamaño

Esta pestaña se encuentra justo al lado de «Archivo». En ella podemos seleccionar entre todos los tamaños disponibles para redes sociales y diseños (A4 vertical, A4 horizonta, post de Instagram, flyer, infografía…) o personalizar un tamaño.

cambiar tamano edit

Plantillas

En el menú de la derecha podemos elegir plantillas según el tamaño o la categoría. Además, podemos buscar diseños en el buscador mediante una palabra clave. Nos saldrán plantillas relacionadas con la palabra o palabras que hemos puesto. ¡Así de fácil!

plantillas edit

Mis diseños

Aquí aparecerán todos los diseños que hemos editado. Además podremos organizarlos por carpetas en la pestaña «+crear un directorio». Éste puede ser privado o compartido (con nuestro equipo de trabajo).

directorio edit

Texto

Podemos personalizar el texto de nuestro diseño eligiendo fuentes, combinaciones, tamaños y colores. Además de añadir títulos, subtítulos y cuerpo a nuestras creaciones. Las fuentes que podemos usar se agrupan en las siguientes familias: Calligraphy, Classic, Clean, Expressive, Modern, Natural, Strong y Vintage.

texto edit

Fotos

Seguimos bajando por el menú lateral derecho y pulsamos sobre «Fotos». Aquí podremos buscar imágenes gratis para ilustrar nuestros diseños. Tan solo tendremos que poner una palabra o varias (como si de un banco de imágenes se tratara) exactas o relacionadas con lo que deseamos encontrar. También podemos subir nuestras propias imágenes.

fotos edit

Gráficos

Llegando al final, en la sección «Gráficos» podemos incluir iconos, texturas, fondos, objetos y otros elementos gráficos a nuestros diseños. Podemos elegirlos de la propia galería de EDIT o buscarlos en la barra. No olvides que también puedes subir tus propios diseños como logotipos o vectores.

graficos edit

Colores

Por último llega la decisión de elegir los colores. Aquí tenemos la opción de elegir el color o colores que más nos gusten, mediante una colección de combinaciones y degradados. Además, la herramienta nos sugiere una serie de colores y nos muestra los colores del diseño actual.

colores edit

Ventajas de usar EDIT

  • Es el único editor del mercado que ofrece acceso a más de 10000 imágenes de forma gratuita y libres de derechos de autor.
  • Te permite adaptar el tamaño de tu diseño a cualquier red social en un click (Magic Resize).
  • Colecciones de diseños personalizados para la estrategia de comunicación de tu empresa.
  • Guías para la gestión y estrategia de redes sociales personalizadas a tu negocio.
  • No requiere tener conocimientos de diseño gráfico para poder usarla.
  • Puedes usar EDIT desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
  • Posibilidad de guardar tus diseños en la memoria interna de EDIT.
  • Bajo coste en comparación con otras herramientas similares.
  • Te permite subir tu propio logo y los recursos que necesites.
  • No necesitas instalar un programa para poder utilizarla.
  • Atención al cliente personalizada y las 24 horas del día.
  • Opción de crear diseños exclusivos (19,90€ por diseño).
  • Posibilidad de organizar tus contenidos en carpetas.
  • Personalizar tus propios diseños en pocos segundos.
  • Tiene versión gratuita (con limitaciones).
  • Interfaz completamente en español.
  • Herramienta fácil e intuitiva.

Planes y precios

Como he dicho anteriormente, puedes usar EDIT totalmente gratis pero con ciertas limitaciones, como por ejemplo el disfrutar de menos espacio de memoria, no tener acceso a todas las funciones y no poder descargar los diseños en alta resolución (resolución standard).

Actualmente existen tres planes:

  1. Basic: Plan gratuito con ciertas limitaciones.
  2. Premium: Tiene un coste de 12,90 euros al mes o también podemos elegir la opción de pago anual por 118,80 euros. Eligiendo esta opción recibiríamos un mes gratis y nos saldría a 9,90 € el mes. Incluye todas las funcionalidades y recursos de la herramienta (sin limitaciones).
  3. Premium Teams: Este plan está pensado para las empresas o equipos de trabajo, pues pueden trabajar en grupo hasta 10 usuarios. Podemos elegir el pago mensual (25,90 euros al mes) o el anual (238,8 € al año), con el primer mes gratis saliendo cada mes por 19,90 €.

precios edit

 

Podemos decir que estamos ante una herramienta de diseño online muy prometedora. Gracias a su fácil manejo y a la cantidad de recursos, plantillas e imágenes que nos ofrece, merece mucho la pena trabajar con ella.

Nos ayuda a mantener nuestro negocio o marca personal actualizado y vivo, sin necesidad de pasar horas frente al ordenador o pagar grandes cantidades de dinero.

Ya sólo queda que la pruebes por ti mismo y saques tus propias conclusiones. Me gustaría saber si ya conocías esta herramienta y tu opinión sobre ella. Deja un comentario si quieres compartir tu experiencia o preguntas con todos nosotros.

Sorteo a la vista para mis suscriptores

Sorteo 3 licencias Premium de 1 año para la herramienta EDIT entre todos los que forméis parte de mi Comunidad y dejéis un comentario en este post.

¿Te animas a participar? Suscríbete y deja tu comentario ahora.

¿Cuándo anunciaré a los ganadores?

El día 15 de septiembre anunciaré el nombre de los 3 afortunados a través de mi newsletter. ¿Qué todavía no formas parte de mi comunidad? Date prisa y suscríbete para enterarte de todo.

Compartir:

Picture of Rafa Sospedra

Rafa Sospedra

Soy Consultor Seo en Valencia, llevo desde el 2004 formándome y trabajando en lo que es mi pasión, el Posicionamiento web y la Analítica Web, disfruto aumentando las ventas de los Ecommerce y ayudando a las empresas a conseguir mas contactos.

Post relacionados

29 comentarios

  1. Se ve buena la herramienta, me parece que muy similar a Canvas, hay que ver que tal, espero ganar para poder evaluarla bien jajaja por que por ahora no me atrapa del todo, saludos

  2. Hola Rafa! Que interesante programa! Me gustaría participar del sorteo. Calculo que ya estoy suscripta a tu newsletter porque sino no me hubiera llegado el correo, pero lo voy a chequear igual. Gracias!!!
    Silvana

  3. Conocía Canva y Adobe Spark, pero nunca está de más conocer más herramientas de este estilo. ¡Gracias por la recomendación!

  4. Es como el primo de Zumosol del Canva 🙂

    Se ve una herramienta muy útil. Yo soy de Photoshop e Illustrator para todo, pero siempre está bien tener una herramienta como ésta para hacer cosas pequeñas como post de redes sociales. Le echaré un vistazo. Gracias por el review.

  5. Muy interresante la herramienta para quienes no tenemos mucho expertice en diseño grafico gracias.

  6. Hola…

    Me parece que tiene muchas características a las que tiene canva, pero quiero probarla para ver cual es mejor.

    Apuntada para el sorteo, Gracias 🙂

  7. Tiene buena pinta!!!
    Yo como algunos de los comentarios anteriores usaba Canva q me parecía muy intuitiva, pero ésta parace muy potente e intuitiva… Con lo q yo soy de novedades prometo probarla.
    Un saludete

  8. otra alternativa a canvas , muy interesante para usar , espero mi licencia ganadora despues del 15 de septiembre

  9. Probándola estoy en estos momentos, y aunque como una gran mayoría suelo usar Canvas, no se porque pero Edit me parece más atractiva tanto desde la estética como desde la usabilidad, así que está ganando puntos 👍🏼

  10. Aunque trabaje normalmente con Photoshop e Illustrator e imágenes propias, no está de más disponer de herramientas que permitan hacer algo rápido y con banco de imágenes para casos que, aunque digamos puntuales, suelen necesitarse en varias ocasiones al mes.

    Buen artículo y buen sorteo!!!

  11. Me encanta esta herramienta, ayuda ahorrar tiempo y con los diseños que aportan en sus plantillas te evita no comerte la «cabeza» en buscar creatividad.

    Ideal para impactar a la comunidad de nuestras redes sociales y no perder mucho tiempo en el diseño.

    Muy útil 😉

  12. Quizás sea mucho más practica que otras, tiene una pinta estupenda !!! Gracias por la info. Siempre es un placer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¡Suscribete!

Recibe noticias, Plantillas y ebooks sobre Seo y Marketing Digital