Recomendaciones para ecommerce
Si tienes un sitio web de comercio electrónico, probablemente tu presupuesto sea limitado para invertir en áreas como publicidad, marketing por correo electrónico, diseño web y posicionamiento SEO en buscadores. Con todo y eso, conseguir buenos resultados no es un proceso complicado siempre y cuando tengas la suficiente información para conseguirlos.Si no siempre puedes intentar comprender el trabajo seo con un cliente que realiza un seo.
[bctt tweet=»Tips o apuntes SEO para el Ecommerce #Seo #Ecommerce»]
En este sentido, a continuación te queremos compartir un par de tips o apuntes SEO para el Ecommerce que seguramente te serán de gran utilidad.
Investigación de palabras clave
Aunque Google Keyword Planner te permite obtener una idea general de cuantas búsquedas se tiene por mes para una determinada palabra clave, lo mejor es orientar tu investigación de palabras clave anualmente. La razón de esto es que los cambios en popularidad se presentan con frecuencia de tal manera que las condiciones que algunas vez fueron populares, de pronto ya no lo son tanto.
Tú podrías pensar que una palabra o frase clave como “zapatillas deportivas” es la mejor palabra clave para tu sitio, sin embargo la frase “zapatillas deportivas baratas” puede ser más específica y adecuada. Lo recomendable en todo caso es que hagas una lista de palabras clave populares para cada categoría en función de los productos que vendes.
[bctt tweet=»No olvides hacer una buena Investigación de palabras clave #seo»]
Utiliza la palabra clave exacta en el titulo de la página
Este punto es importante en el SEO para Ecommerce ya que existe una alta correlación entre el uso de la palabra clave en el titulo de la página y la graduación de la búsqueda. Tienes que considerar que cuando los motores de búsqueda clasifican tu página para una palabra clave, la etiqueta de titulo de la página es el lugar más importante donde debería aparecer. Lo recomendable es utilizar una sola palabra clave por titulo de página, además del nombre de tu negocio para ayudar con el reconocimiento de marca. Esta palabra clave deberá coincidir con la url de la página de la categoría.
Títulos de página cortos
Con su nuevo rediseño, Google ahora acorta los títulos de página, de tal manera que si quieres que el titulo de tu página se muestre completo en buscadores, asegúrate de crear títulos cortos y amigables, preferentemente utilizando no más de 55 – 60 caracteres.
Utiliza tu palabras clave en etiquetas H1
Este es otro de los tips SEO para el Ecommerce que también entregan buenos resultados en el posicionamiento de las páginas web. Aunque muchos señalan que el uso de la palabra clave en la etiqueta H1 de la página no afecta en gran medida el ranking de un sitio web, la realidad es que tampoco hace daño.
De hecho puede ayudar a tus clientes a determinar visualmente el contenido más relevante de la página y por el cual están navegando.
Crear contenido útil y de calidad
Incluso si tu sitio web Ecommerce es solo de productos, intenta crear contenido útil y de calidad, que además sea único y que no se encuentre en ningún otro sitio. Asegúrate de escribir para tus clientes y no para los motores de búsqueda, es decir, ofrece información que ellos puedan utilizar, consejos, sugerencias, trucos, tutoriales, etc.
Define una estrategia de contenido
Crear contenido único y de alta calidad constantemente o de forma regular a tu sitio de Ecommerce, no únicamente les agregará un valor adicional a los lectores, sino que también ayudará con la clasificación de la página web los motores de búsqueda. Lo importante aquí es que te asegures de agregar contenido que este relacionado con los productos y los servicios que vendes. Todas las tiendas online exitosas usualmente incluyen de forma automática una plataforma de blog completamente funcional que utilizan precisamente para publicar este contenido.
Optimiza las imágenes de tus productos
Inexplicablemente muchos desestiman la optimización de imágenes por considerarla una pérdida de tiempo, sin embargo, la búsqueda de imágenes se ha convertido en una actividad muy popular entre los usuarios que navegan por la web. Es decir, ellos están utilizando las imágenes para encontrar los productos y servicios online.
En otras palabras, tu sitio Ecommerce debe incluir imágenes de productos optimizadas, es decir, que incluyan la palabra clave relacionada en la etiqueta ALT. Es importante evitar las palabras clave de relleno dando preferencia a la palabra clave relevante para la imagen y el producto.
Incluye opiniones en los productos
Si quieres que más personas compren lo que vendes, debes permitir que los clientes agreguen sus comentarios u opiniones con respecto a los productos. Para hacer esto puedes utilizar plugins para la revisión de productos que precisamente brindan la opción de que los usuarios puedan calificar y ofrecer una opinión relacionada con las características del producto y su experiencia de compra.
Enlaza a los productos desde la página principal
Este también es uno de los mejores tips para el Ecommerce que muchos sitios de comercio electrónico no toman en cuenta. Esto es un error ya que lo único que logran en aislar por completo las páginas de productos de la estructura de enlaces.
En consecuencia se hace más difícil para los usuarios encontrar los productos, además de que se tiene un impacto negativo en el Pagerank de dichas páginas, por lo que es menos probable que aparezcan en los resultados de búsqueda.
Optimiza tu texto ancla
Agregar palabras clave en los enlaces internos del sitio web permite tener una mejor visibilidad en los motores de búsqueda. Es altamente recomendable evitar el uso de un texto ancla del tipo “haz clic aquí” ya que eso no le dice nada a los buscadores.
En su lugar hay que incluir aquellas palabras que sean relevantes para la página que se está intentando posicionar.
Crea contenido de calidad para las Categorías
Las categorías de una tienda online son una de las partes principales de nuestra estrategía de posicionamiento, ya que normalmente no suelen cambiar, mientras que los productos suelen ser finitos y van variando. por lo que te recomiendo que incluyas contenido de texto en las categorías para mejorar el posicionamiento, recuerda situarlo siempre al pie de la página, los productos siempre van delante.
Por otro lado, si necesitas aprender SEO desde cero, te dejo este artículo en el enlace para que sepas por donde empezar.
Si te ha gustado compártelo en las Redes Sociales, te lo agradezco por anticipado.
[bctt tweet=»Tips de SEO para el Ecommerce #Seo #Ecommerce #TiendaOnline»]
Gracias por leerlo.
Un comentario
Excelente artculo. Estaba buscando informacion al respecto. Gracias por compartir con la gente.