¿Has oído hablar de SE Ranking? Es una nueva herramienta de SEO que apenas se conoce pero que puede hacer maravillas, especialmente en las manos de alguien novato en este mundillo. Hoy, te contamos todo lo que debes saber sobre SE Ranking. ¡Sigue leyendo!
Contenido
¿Qué es SE Ranking?
SE Ranking es una herramienta de SEO relativamente nueva, pero que, de un tiempo a esta parte, está creciendo a una buena velocidad. Y eso es algo que podemos constatar en el hecho de que tenga ya más de 300.000 usuarios, a pesar de lo joven que es.
En su base de datos ya cuenta con más de 68 millones de palabras clave, y, como sucede con todas las herramientas de este estilo, esa base de datos no hace más que crecer y crecer a medida que siguen rastreando la web (cosa que hacen con mayor eficacia cuantos más usuarios hay utilizando la herramienta, así que está teniendo un crecimiento virtuoso).
Pero SERanking no es una herramienta sencillita y básica, a pesar de que su público objetivo sean los más novatos en el SEO. Lo cierto es que es una plataforma muy completa, con más de 35 pequeñas herramientas integradas que te permitirán monitorizar cada detalle de tu sitio web.
En un apartado posterior te explicaremos cuáles son estas herramientas, pero, por el momento, te basta con saber que, mediante SE Ranking, serás capaz de:
- Monitorizar cómo evoluciona tu dominio.
- Monitorizar tus rankings en las SERPs.
- Averiguar nuevas Keywords para añadir a tu sitio web.
- Conocer en profundidad a tu competencia.
- Hacer auditorías SEO muy completas.
- ¡Mucho más!
Como ves, SE Ranking no es una herramienta básica. Tiene mucho para ofrecerte, y es por ello que le dedicamos una guía en nuestra web a pesar de ser relativamente nueva y tener aún bastante que demostrar. Lo cierto es que apunta maneras.
¿Qué aspectos de TU web puedes analizar con SERanking?
Vamos a echar un vistazo a las posibilidades de análisis que ofrece SE Ranking en lo relativo a tu sitio web. Después echaremos un vistazo a las opciones de análisis de webs de terceros, también.

DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL
Descargalo ahora
En estos momentos con MÁS de 300 términos, que te ayudarán a entender hasta el mas técnico de los textos.
Posición en las SERPs
Lo primero que nos ofrece Se Ranking es la posibilidad de conocer nuestra posición en las SERPs. Y es algo que SE Ranking hace de forma muy cómoda y visual, lo que siempre es de agradecer.
Junto a la información de tus posiciones podrás encontrar la típica información útil, como cuál es la URL que está posicionando, el volumen de búsqueda de esa keyword, la existencia de snippets para dicha keyword, etc.
Por supuesto, puedes aplicar filtros para obtener la información precisa que te interese en cada momento.
Ya sabes que, hoy en día, hablar de posición en las SERPs es un poco complicado, porque los resultados se adaptan al historial de búsqueda del usuario y a su geolocalización. Pero, vaya, ese es un problema general de todas las herramientas, así que SE Ranking se comporta bien para este punto.
Analíticas y tráfico
Como en muchas otras herramientas, SE Ranking te da la opción de vincular tus cuentas de Google Search Console y Google Analytics, de forma que pueda recopilar esa información y mezclarla con los datos que la propia plataforma tiene sobre tu posicionamiento.
De esta forma, podrás tener una información mucho más potente de qué tal está funcionando tu SEO que no tendrías si sólo utilizases la información de una de las tres herramientas. Las tres juntas y cruzando datos ofrecen una información más seria y fiable.
Competidores
Una vez hayas introducido tu proyecto, SERanking te indicará cuáles son tus principales competidores. Esto, de nuevo, no es algo novedoso. La inmensa mayoría de las herramientas de SEO lo hacen. Pero siempre viene bien.
En esta parte de la herramienta podrás introducir los competidores que tú consideres que son más importantes, y se analizará sus webs y su posicionamiento para darte pistas sobre cómo batirlos.
Pero no será necesario que tú introduzcas tus competidores. La propia herramienta también te da la posibilidad de descubrirlos, en función de si competís o no por las mismas Keywords. A mayor competencia por Keywords, mayor probabilidad de que seáis competidores directos.
Por último, SE Ranking te dará una clasificación de visibilidad tanto para ti como para tus competidores, para que puedas ver qué tal lo haces en relación a ellos.
Plan de marketing
La sección de Plan de Marketing sí que es bastante original de SE Ranking, porque hace una auditoría completa de tu sitio web, tanto a nivel On Page como a nivel Off Page, y, además, te permite añadir tus propias tareas que creas que debes llevar a cabo, para controlar las fases de un proyecto seo.
Después, te lo pone todo en forma de checklist, para que puedas ir mejorando poco a poco todo lo que le falta a tu web hasta dejarla perfecta. Sin duda, un punto fuerte de esta herramienta, por la profundidad del análisis, la posibilidad de personalización y la comodidad que ofrece.
Además, también está bien pensada para el SEO Local, puesto que tiene un checklist propio para este tipo de proyectos, indicándote en qué catálogos o directorios aún tienes que introducir tu negocio o en cuál de ellos tienes optimizaciones por realizar, etc.
En definitiva, esta funcionalidad está muy bien.
Auditoría web
Herramientas de auditoría web a nivel de SEO hay mil millones, así que no hace falta que nos detengamos mucho en explicar cómo funciona. Además, esta funcionalidad digamos que está “dentro” de la anterior, que es más general y más potente.
Básicamente, al utilizar esta funcionalidad, SE Ranking analizará tu web y te indicará qué aspectos SEO están bien y cuáles necesitan una mejora. Así te puedes poner a arreglar los fallos que haya sin dificultad.
Por supuesto, este es el primer paso que debería llevarse a cabo en cualquier proyecto, porque lanzarse al mar de Google con una web sin optimizar es la peor idea que se me ocurre hoy en día en el mundo del SEO.
Monitorización de backlinks
Como no podía ser de otro modo, la herramienta también nos ofrece la posibilidad de monitorizar backlinks. Y no vamos a engañarnos: En este punto anda muy por detrás de Ahrefs, que es la herramienta clave para este tipo de análisis.
Pero bueno, no está nada mal para el precio que tiene. Te permite ver el número de backlinks apuntando a tu web, la cantidad de dominios, la proporción de dofollows y nofollows, las IPs de referencia, etc.
En definitiva, ofrece la misma información que cualquier otra herramienta de análisis de backlinks, pero con una calidad algo inferior porque se trata de una herramienta nueva y con menos información en su base de datos.
Social Media
Otro punto que también es interesante y que es razonablemente exclusivo de SE Ranking es la posibilidad de vincular tus cuentas de Facebook y de Twitter para que Se Ranking analice tus estadísticas y te ofrezca información útil sobre las mismas.
Además, podrás programar, desde la herramienta, actualizaciones en tus redes sociales, lo cual no creemos que pinte mucho en una herramienta de SEO, pero bueno, tampoco molesta.
Lo importante aquí es que la herramienta nos arroja información útil sobre nuestras cuentas en redes sociales en la misma plataforma en la que nos arroja información sobre nuestro SEO, así que podremos cruzar datos y hacer análisis interesantes que en otras herramientas no podemos.
¿Qué funciones y herramientas tiene SE Ranking para analizar competidores?
Ahora, no sólo puedes analizar tu propia web. También puedes analizar las webs de los competidores. Esta es información que podrás obtener de cualquier dominio que introduzcas. En este apartado, te explicamos las funcionalidades que tiene SE Ranking para ello. Vamos a ello.
Investigación SEO
Tan pronto como introduzcas el dominio que quieras analizar y le des a, valga la redundancia, “analizar”, se te mostrará esta primera pantalla generalista.
Aquí podrás encontrar información sobre las Keywords por las que posiciona, sus principales competidores, una comparación con ellos, las páginas principales de la web, etc.
Además, en el caso de que también haga SEM y no sólo SEO, esa información también se te mostrará de la misma forma, pero en la pestaña referida a SEM, algo que es de agradecer.
En definitiva, esta es la herramienta básica de análisis de dominios que se puede encontrar en prácticamente cualquier herramienta de SEO.
Explorador de backlinks
Y, también como en cualquier otra herramienta, SE Ranking nos da la oportunidad de analizar el perfil de enlaces del dominio en cuestión. Ya sabes la información que vas a obtener: Enlace, de dónde procede, página de destino, anchor text, fecha en la que se detectó, tipo de enlace, confianza que le da SE Ranking a ese dominio, etc.
La información de siempre. Lo que pasa con el análisis de enlaces entrantes de los dominios de terceros es lo mismo que pasa con el análisis de enlaces de tu propio dominio: La base de datos de SE Ranking es pequeña en comparación con la de otras herramientas, por lo que la potencia de esta funcionalidad aún es baja.
No obstante, por el precio que tiene, insistimos, vale la pena.
Keyword Research
Por último, SE Ranking también nos permitirá hacer uso de algunas herramientas de Keyword Research.
El funcionamiento es semejante al de cualquier otra herramienta e intuimos que, como tantas otras herramientas, también hace uso de la API de Google para obtener las sugerencias, así que el valor que nos aporta la herramienta respecto el uso de Keyword Planner de Google es más bien relativo. Sin embargo, está bien tenerlo a mano en la propia herramienta. La comodidad siempre es un punto positivo en el momento de realizar una investigación de palabras clave.
El caso es que, desde SERanking, podremos obtener sugerencias de palabras clave para una lista de Keywords que le demos como input. Y, por supuesto, nos mostrará la información típica: Volumen, CPC, competencia, etc.
No es que haya muchísimo más que contar sobre esta funcionalidad, la verdad. Es cómoda pero tampoco aporta un valor diferenciado.
¿Qué precio tiene SE Ranking?
El principal atractivo de SE Ranking, no nos vamos a engañar, reside en sus precios. Tiene planes muy competitivos para que hasta los más novatos puedan permitírselo y, así, poder obtener mejores resultados en sus webs (y, gracias a ello, poder pagar los planes más avanzados).
Por supuesto, los diferentes planes están adaptados a las necesidades de cada persona o profesional. Así, el Plan Optimum, que es el más básico, está pensado para los novatos y personas que tienen un blog o una web pequeña y que no necesitan demasiada potencia, mientras que el Plan Enterprise está pensado para agencias.
Otra cosa buena que tiene SE Ranking es que puedes personalizar tu suscripción para pagar única y exclusivamente por aquello que necesitas. Es decir, ellos tienen sus tres planes predefinidos, pero, después, tú puedes personalizarlos para pagar más o menos según las funcionalidades que quieras tener.
Pero bueno, eso ya lo irás viendo al entrar en su sección de precios. Por el momento, te comentamos que tienen tres planes predefinidos:
- Plan Optimum, por 29€ al mes.
- Plan Plus, por 65€ al mes.
- Plan Enterprise, por 139€ al mes.
Sobre las características y funcionalidades incluidas en cada plan no vamos a mencionar nada porque, como puedes imaginar, son muchísimas características y tiene poco sentido que las mencionemos aquí si puedes ir a su web y verlo tú mismo.
Lo importante es que te quedes con esto: Es una herramienta muy barata y que, además, te permite modificar tu suscripción para personalizarla hasta el punto de pagar única y exclusivamente por aquello que vas a utilizar (pudiendo reducir su precio hasta a menos de 15€ al mes).
Por ejemplo, si elijes la opcion de que comprueben tus posiciones una vez a la semana, que me parece que es un periodo de sobra para controlar tu evolución y además eliges pago mensual, puedes conseguir la herramienta con unos precios fantásticos, como puedes ver a continuación.
¿Es necesaria OTRA herramienta de SEO más?
Ahora toca responder a la pregunta del millón: ¿De verdad es necesaria otra herramienta de SEO? Si tenemos un montón de ellas…
Y la respuesta, como suele suceder es… Depende.
La verdad es que estamos pasando por un momento en que las herramientas van perdiendo fuerza. Fíjate en Ahrefs, que, de un tiempo a esta parte, se ha vuelto bastante peor de lo que solía ser. Y, a pesar de ello, sigue costando lo mismo.
Además, Google se está volviendo tan personalizado que ya prácticamente es imposible sacar partido a una herramienta como se podía hacer antaño. Ante esto, cabe preguntarse:
¿Tiene sentido pagar lo que cuestan las grandes herramientas?
Por eso SERanking aporta un valor al mercado. Porque, sabiendo que hoy en día las herramientas no aportan tanto valor al webmaster, ha sido capaz de renunciar a parte de los beneficios que podría cobrar para ofrecer una herramienta de calidad a buen precio.
Ahora, esto sigue sin responder a si vale la pena contratar esta herramienta en detrimento de otras. Y la respuesta aquí es… Depende de ti.
Lo mejor que puedes hacer es utilizar la prueba gratuita que ofrecen, que dura 14 días y que no tiene ningún tipo de obligación ni permanencia asociada. Entras, te registras, introduces tu proyecto y compruebas qué tal son las funcionalidades y herramientas que te ofrecen.
A partir de ahí, puedes comparar con otras herramientas y comprobar si te aporta suficiente valor. Así podrás determinar si te compensa seguir utilizando las otras herramientas que vienes utilizando o te sale más a cuenta pasarte a SE Ranking, donde seguro que pagas menos.
Como puedes ver, SE Ranking no es la mejor herramienta de SEO del mundo, pero tiene muy buenas características y, además, su precio es asequible para cualquier bolsillo. Así que… ¿Por qué no le das una oportunidad? ¡Quizá el ahorro que supone te venga muy bien!