Prestashop es uno de los CMS más importantes en el mundo del eCommerce, pero, como todo CMS, tiene algunos problemillas con el SEO que conviene resolver tan pronto como sea posible. Hoy, te daré algunos trucos y consejos con los que podrás optimizar tu Prestashop para SEO.
También os presento un nuevo Modulo desarrollado por mis compañeros para mejorar el seo de vuestro prestashop
[toc]
Unas notas iniciales de Seo
Antes de empezar, es conveniente mencionar que, en este artículo, verás algunos de los consejos típicos que se deben seguir en cualquier proyecto online. Es por ello que, quizá, te parezca algo demasiado “básico”.
[easy-tweet tweet=»Optimizar Prestashop para SEO: Trucos y consejos» user=»Rafsos» hashtags=»Prestasop, Seo»]
Sin embargo, he podido comprobar cómo una misma persona puede tener un blog muy optimizado para SEO, pero, cuando abre una tienda online con Prestashop, como por arte de magia, se olvida de estos elementos.
No termino de tener clara cuál es la razón de que esto suceda (quizá sea la dificultad de utilizar un nuevo CMS, o que consideran que esto no es tan importante en una tienda online), pero sucede.
Así que vamos a ver algunas claves básicas con las que podrás optimizar tu Prestashop. Aunque sean consejos básicos, si los aplicas, notarás rápidamente una mejora sustancial. Y, a partir de ahí, puedes ir mejorando otros aspectos más técnicos y avanzados.
Títulos y meta-descripciones en Prestashop
En primer lugar, tenemos que hablar de los títulos de las páginas. Como bien sabes, en un blog, estos títulos deben ser atractivos para el usuario, pero, además, trabajar una palabra clave concreta para potenciar el posicionamiento.
En Prestashop esto funciona exactamente igual, pero, en general, el dueño de la tienda online querrá aprovechar el espacio del título para hacer un poco de branding. No estoy en contra de esto necesariamente, aunque me parece que se abusa de ello.
El hecho de que el nombre de tu tienda aparezca en todos los títulos no ayuda especialmente al branding, y, a cambio, te impide utilizar unos cuantos caracteres más en incluir palabras clave y llamadas de atención al usuario que te encuentra en las SERPs.
Por lo tanto, si me preguntas a mí, yo te recomendaré que no incluyas el nombre de tu tienda online en todos los títulos de página. Aprovecha ese espacio para hacer una llamada a la acción a tus lectores.
Y, recuerda, estos títulos deben tener un buen equilibrio entre SEO y naturalidad, al igual que la meta-descripción. Lo primero, para poder posicionar más fácilmente. Lo segundo, para poder conseguir con mayor facilidad los clics en tus enlaces.
Descripción de los productos ecommerce
Aquí nos encontramos con el principal problema de las tiendas online. Si eres SEO o estás interesado en este mundillo, este truco lo conocerás y estarás harto de leerlo, pero, si eres un poco más novato, este consejo te salvará la vida.
El problema aquí es el contenido duplicado, y se puede presentar de dos formas diferentes:
- Contenido duplicado por el proveedor: Aquí lo que sucede es que el proveedor te da un fichero XML con las descripciones de los productos, o, directamente, copias la descripción del producto de su web. Esto, automáticamente, te hace tener el mismo contenido que otros cientos de webs que tienen el mismo proveedor que tú.
- Contenido duplicado por productos semejantes: Este problema es un poco más complicado que el anterior, y consiste en el hecho de tener varios productos muy parecidos, y que, por lo tanto, tienen descripciones muy parecidas. Por ejemplo, puedes tener zapatillas de deporte en diferentes colores. Evidentemente, la descripción será muy parecida, y eso genera contenido duplicado en tu propia web.
Estos problemas tienen soluciones diferentes. En el primer caso, la solución es relativamente sencilla: Solo tienes que escribir las descripciones de producto de tu tienda haciéndolas originales, y conseguirás que Google vea contenido original y, automáticamente, posiciones mejor.
El segundo caso es un poco más complicado, porque, evidentemente, si tienes 1000 productos, ya es bastante trabajo escribir 1000 descripciones originales… ¡Pero si cada uno de esos productos tiene 3 variantes, es un infierno!
Aquí puedes escribir una descripción original para cada variante (mucho trabajo), establecer URLs canonicals (poco trabajo, pero poca eficacia), o contratar a un programador que establezca la selección de variaciones dentro de la misma página de producto.
Esta última opción es la más recomendable, porque te permitirá tener una descripción de producto original, tendrás menos cantidad de URLs (lo cual es bueno para el SEO), y será más cómodo para el usuario. Eso sí, te resultará más caro.
Categorías de una tienda online
Aquí otro problema clásico entre los que tienen una tienda online: Posicionar las páginas de producto y no las categorías. Y voy a ser claro aquí: Es más importante posicionar las categorías que las páginas de producto.
[easy-tweet tweet=»No olvides optimizar las categorías de tu tienda online, aquí unas recomendaciones» user=»Rafsos» hashtags=»Prestashop, Seo»]
¿Significa esto que haya que ignorar las páginas de producto? No necesariamente. Pero, si tuvieras una pistola en la cabeza y te obligaran a elegir qué posicionar, lo mejor es que elijas las categorías.
Por lo tanto, viendo la importancia que tienen las páginas de categorías, más te vale tenerlas optimizadas. Para ello, tienes que tener diferentes aspectos en cuenta.
En primer lugar, naturalmente, las categorías deben estar en index, para que Google las pueda meter en su índice de resultados. En segundo lugar, deben tener una buena jerarquía, para que Google entienda mejor la arquitectura de tu web (y el usuario también).
Y, aclarado eso, también tienes que optimizar las páginas de categorías en sí mismas, es decir, incluir imágenes, texto, y lanzarle enlaces para que posicionen. La idea es que Google identifique tu categoría para una palabra clave y la lleve a lo más alto de las SERPs.
Así, además de estar posicionando para “Samsung Nexus 7”, estarás posicionando para palabras clave como “teléfonos móviles”. Más keywords y más potentes, lo que te permitirá conseguir más tráfico y más ventas.
Imágenes de productos en ecommerce
En general, los blogs no deben demasiado a las imágenes. Pero esto cambia radicalmente cuando hablamos de las tiendas online, que tienen media docena de imágenes por cada página de producto.
En este caso, hay que contemplar el buscador de imágenes de Google como una muy buena herramienta para conseguir tráfico. Y, por lo tanto, hay que optimizar las imágenes tanto como los contenidos escritos.
¿Cómo se puede hacer esto? Pues, nuevamente, hay que tener varios aspectos en cuenta.
En primer lugar, conviene que las imágenes tengan su nombre de archivo y su ALT bien estructurado, con las palabras clave adecuadas para el posicionamiento. De esta forma, Google recibirá la información necesaria para hacer que la imagen aparezca adecuadamente en el buscador.
Pero hay un factor adicional que da muy buenos resultados (tanto en el posicionamiento como en la conversión), y que pocas tiendas online tienen en cuenta, y se trata de las imágenes originales.
Naturalmente, es muy difícil que puedas tener imágenes originales para todos los productos que vendes, especialmente si tienes muchos y tu proveedor no te deja tener acceso a ellos.
Pero, en la medida en que sea posible, sería positivo que hicieras tus propias fotografías a los productos que vendes, porque, como en el caso de los textos, el buscador de imágenes de Google también prefiere el contenido original.
Versión mobile
¡Punto más que importante! Hoy en día, la mayor parte del tráfico viene desde el móvil. Más del 50% del tráfico que recibirá tu tienda online procederá de un dispositivo móvil, sea un smartphone o una Tablet.
Por lo tanto, debes ofrecer una buena experiencia de usuario a este tipo de usuarios. En un blog esto es relativamente sencillo, porque con un diseño responsive ya consigues, en buena medida, ese objetivo.
Sin embargo, cuando hablamos de una tienda online, donde el movimiento por la web es mucho más constante que en un blog, es preferible tener un sitio especialmente optimizado para los dispositivos móviles.
De esta forma, no solo mejorarás el posicionamiento (puesto que estarás consiguiendo mejor respuesta de usuario), sino que también mejorarás las conversiones (porque estarás haciéndole la vida más fácil al usuario).
WPO para Prestashop
Evidentemente, también tendrás que tener muy en cuenta el WPO, o lo que es lo mismo, la velocidad de carga del sitio y cómo se carga (es decir, qué carga primero y cuánto tarda la web en mostrar el contenido que interesa al usuario).
Esto es imprescindible en la inmensa mayoría de los sitios web, pero en una tienda online todavía lo es más, porque lo que quieres es que el usuario reciba la información tan pronto como sea posible, porque, mientras más tiempo pase, menos probable es que te compre.
Aquí hay que mencionar que Prestashop te permite activar desde el panel de control el Smarty Cache, que te permitirá hacer que la velocidad de carga de la web sea mucho mayor y podamos mejorar las core web vitals.
Pero además en DevBlinders han desarrollado un theme gratuito para PrestaShop, basado en el theme Classic Oficial de PrestaShop pero optimizado. Dando un 98/100 en mobile y un 100/100 en Desktop en el Pagespeed de Google, algo simplemente ¡Brutal!
También puedes habilitar las opciones CCC en Prestashop, lo cual permite acelerar notablemente la velocidad de carga de las diferentes páginas de tu sitio web. Eso sí, tienes que tener cuidado, porque, en algunos temas, esta función no funciona del todo bien.
Por lo demás, para mejorar el WPO en general, puedes seguir utilizando los mecanismos, trucos y consejos clásicos para cualquier sitio web, que ya habrás podido ver en los temas de WPO para blogs en WordPress. También funcionan aquí, aunque la forma de aplicarlos sea un poco diferente.
Mejorar Indexación
Hoy en día sabemos que google asigna un porcentaje de tiempo de rastreo a cada web, conocido como Crawl-budget, para mejorar nuestra indexación es recomendable indicar las páginas que no queremos que se indexen por su poco valor para nuestro posicionamiento, como pueden ser:
Las páginas de política de privacidad, aviso legal, etc.
los filtros , los resultados de búsqueda, paginaciones.
Productos o categorías concretas que por algún motivo no nos interese o estén duplicadas.
[easy-tweet tweet=»Descubre el nuevo modulo que te ayudara a optimizar tu prestashop» user=»rafsos» hashtags=»Prestashop, Seo»]
Esto normalmente en WordPress lo podemos realizar cómodamente desde el plugin de Seo Yoast por ejemplo, pero en Prestashop es un poco mas complicado, por eso cuando detectamos este problema decidimos desarrollar un modulo que nos permitiese realizar estas acciones sin tener conocimientos de programación, siendo fácil realizarlo hasta para los mas novatos.
Blog en Prestashop
Cómo no. En una tienda online es imprescindible contar con un blog que permita captar tráfico adicional. Sin embargo, son pocas las personas que utilizan el blog de su tienda online de una forma inteligente.
Así que, en este punto, vamos a hacer unas pequeñas subsecciones para que veas cómo sacar el máximo partido al blog en tu tienda online:
URLs amigables
Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de optimizar un blog para ayudarte a conseguir ventas, es que no puedes dejar el típico /blog/ en la URL, porque eso no es lo mejor para el SEO, y es molesto para el usuario.
Así que lo mejor es que lo quites, de forma que el nombre del artículo cuelgue directamente del dominio (por ejemplo, midominio.com/combinar-zapatillas-deporte). De esta forma, Google lo posicionará mucho más fácilmente, y tus usuarios navegarán más cómodamente.
Aprovecho aquí para hacer una pequeña mención en sentido contrario. Imagina que tienes un blog y que quieres empezar a vender productos. Lo normal ahí es que se utilice una URL tipo midominio.com/tienda/zapatillas-deporte.
Este tipo de URLs no son las óptimas para un blog que tiene una tienda integrada. Es mejor que sustituyas “tienda” por “comprar” o algo parecido, de forma que el resultado sea “midominio.com/comprar/zapatillas-deporte”.
Con esto, consigues atacar una palabra clave adicional a través de la URL. Es un truquito que no está directamente relacionado con el tema de este post, pero que, ya que estamos tratando el tema de las URLs en las ventas online, aprovecho para mencionar.
WordPress diferenciado
Aquí no me voy a extender mucho: Existen muchos CMS para crear tiendas online que incluyen blog. Por ejemplo, Prestashop incluye la opción de instalar un módulo de Blog para que puedas crear contenidos para tus clientes.
No es lo que yo recomiendo. Yo recomiendo instalar un WordPress diferenciado, porque, en el mundo de los blogs, WordPress ofrece las mejores opciones. No es inteligente prescindir de esa increíble cantidad de opciones.
Aunque recientemente, una agencia de desarrollo amiga mía, ha publicado su propio módulo de blog para prestashop muy optimizado para SEO y WPO, por lo que convierte en la opción más cómoda para tener un blog optimizado para SEO rápidamente
¿Qué publicar?
Por último, el tema más importante: ¿Qué publico en el blog?
La mayoría de dueños de tiendas online cometen el error de publicar contenidos que, en última instancia, acaban compitiendo con páginas de su tienda online en las SERPs. Por ejemplo, publican un post sobre “zapatillas de deporte”, cuando una categoría de su tienda ya posiciona para esa misma palabra clave.
Esto es fatal para el SEO. Te estás canibalizando, y ambas URLs pierden fuerza de posicionamiento.
El blog de una tienda online debe tratar sobre temas accesorios, no sobre el propio tema de la tienda online. Es decir, temas que interesen a tus compradores, pero que no sean exactamente los mismos.
Por ejemplo, para el caso de la tienda de deporte que estamos planteando, una buena opción sería hablar de running, ejercicio, perder peso, etc.
Como puedes ver, optimizar tu Prestashop para SEO no es especialmente complicado si sigues los trucos y consejos que te he dado aquí. Eso sí, puede que tengas que dedicar algo de tiempo y dinero para lograrlo… ¡Pero merecerá la pena, te lo aseguro!
Si te a gustado no dudes en difundirlo en tus redes sociales te lo agradezco de antemano.
[easy-tweet tweet=»Optimizar Prestashop para SEO: Trucos y consejos. Consigue más Trafico. 🙂 » user=»Rafsos» hashtags=»#Seo»]
Mi agradecimiento a shutterstock por las imágenes
16 comentarios
Hola!, me ha resultaso muy interesante el articulo y más ahora que estoy buscando las opciones para crear el blog en la tienda, he tenido mis dudas acerca de si woocomerce o prestashop, al final me decanto por presta, mi tienda es de ropa y creo que me vendrá mejor dado que hay varios productos que deben tener más de 2 atributos.
Ahora la duda esta en el blog, yo preferiria un wordpress antes del modulo de presta, pero no sé si será mejor integrarlo a mi presta, o que vaya por separado, aunque desde cada uno haya enlaces para entrar respectivamente en ellos. ¿que me aconsejas? muchas gracias de antemano,
Un saludo!
Mª José
Hola Mª José me alegro que el articulo te haya sido útil, en cuanto a tu pregunta yo siempre recomiendo si montas un prestashop, añadir el blog con wordpress en una subcarpeta del tipo midominio.com/blog/ y así tendrás las ventajas de las dos plataformas. espero que te aclare las dudas, un saludo
hola a todos, ayer probé el Modulo PS IT Clean Urls que se encuentra con facilidad en internet y creo que sea un muy útil para mejorar las urls amigable y, en general, el SEO de Prestashop. Saludos
Hola André, nunca antes habia oido hablar de este módulo, le he echado un vistazo pero no termino de entener a que se refieren los precios para 5 dias, 10 dias, hablan del soporte o de la permanencia con dico módulo?, cualquier cosa que pueda mejorar mi tienda online estoy interesada, me lo recomiendas?, gracias!
Hola a todos los interesados en SEO en Prestashop.
Es posible optimizar páginas de marca.
También puedes optimizar textos de la página principal en las traducciones, ejemplo: Una tienda de un Grow Shop; En las traducciones del modulo de productos destacados. Puedes sustituir la frase «productos destacados» por la palabra o palabras clave «Grow Shop».
el módulo Seo expert esta genial, nunca lo había probado, pero su precio ahora si lo veo acorde con sus prestaciones.
hola a todos. probé el modulo PS IT Clean Urls de que habla andré y esta genial! ahora sale 12 euros pero ni tiene limites de licencia (lo compre unavez y ahora puedo usarlo sin limites en todas la web de mi clientes) y incluye servicio de asistencia h24 7/7 (de verdad!) . Super recomendado!
buenas. yo tambien estoy usando el modulo PS IT Clean Urls. Esta genoal. Gracias
buenas, confirmo que ps it clean urls es el mejor y mas barato módulo «clean uls» que hay. gracias
prestashop es una buena plataforma y se puede mejorar con un módulo para limpiar las urls como ps it clean urls, por solo 15 euro. la versión 1.7 hasta hoy ha tenido muchos problemas. todavia, si queres actualizar tu tienda a la 1.7 el mismo módulo ayuda a mantener la misma estructura de URL de la versión 1.6 también en 1.7, que es diferente, para no perder la indexación obtenida.
gracias
yo probé la versión advanded del modulo ps it clean urls. esta genial para quien migra de ps 1.6 a 1.7. . gracias por hablar de este módulo chicos. es el mas barato y performante.
En muchos casos, notamos que las empresas no dan tanta importancia al SEO cuando tienen una tienda online, y es un error enorme.
Muchas no dan tanta importancia a esta por el simple coste y tiempo que no quieren dar, lástima pero es así, me ha encantado este artículo!
Buen articulo de SEO , lo compartiré en mis redes sociales
Un artículo muy completo e interesante para los que tenemos tiendas en prestashop.
Muchas gracias.
Optimizar Presta para SEO es una tarea bastante jo…
Muchsa gracias por tu artículo