Herramienta Seo Keyword Revealer Tool Descubrela

Keyword Revealer Tool

Tabla de contenidos

¿Qué es Keyword Revealer Tool?

Keyword Revealer Tool es una herramienta Seo gratuita que nos permitirá evaluar la competencia que tiene una palabra clave a la hora de posicionar en Google. Por lo tanto, es una herramienta verdaderamente útil para el SEO.

Cabe señalar que, cuando se utiliza el Keyword Planner de Google, la competencia que allí aparece reflejada no hace referencia a la dificultad de posicionar en los resultados de búsqueda, sino a la competencia que existe entre los anunciantes.

La información que nos ofrece Keyword Revealer Tool es diferente. Nos informa de cuán difícil nos resultará aparecer en las primeras posiciones de Google. Por lo tanto, nos permitirá determinar si nos conviene o no enfocarnos hacia una determinada keyword o palabra clave.

En este sentido, una palabra clave con muchas búsquedas, pero con mucha competencia, no nos resulta interesante, ya que el tiempo y esfuerzo (personal y económico) invertido en alcanzar las primeras posiciones, no compensa al resultado.

DICCIONARIO MARKETING DIGITAL
Descárgalo ahora
En estos momentos con MÁS de 300 términos, que te ayudarán a entender hasta el mas técnico de los textos.

Por norma general, las PYMES que no tienen conocimientos de SEO (el 95%, probablemente), no deben enfocarse en palabras clave con una competencia superior a 40. Eso no quiere decir que no publiquen contenido sobre palabras clave con un nivel de competencia alto, sino que sus esfuerzos deben dirigirse a posicionar otro tipo de palabras, más concretas y sencillas, a fin de que la estrategia acabe reportando visitas y clientes.

¡En marcha!

Empezando con Keyword Revealer Tool

Tras acceder a https://keywordrevealer.com, el primer paso es registrarse. Para hacerlo, pulsaremos en Sign Up Now, y rellenaremos los distintos campos que se nos piden. Tras pulsar en “Create my account”, se nos enviará un correo electrónico con un enlace para validar el registro, y ya podremos acceder con nuestro nombre de usuario y contraseña.

Hecho esto, iremos a “Keyword Tool” e introduciremos la palabra claves que queremos comprobar en el cajón de búsqueda. En el desplegable de al lado, seleccionaremos el buscador al que queremos orientarnos. En nuestro caso, España.

keyword revealer

Al pulsar en “Submit” veremos cargar una barra mientras se procesan los datos y, al acabar, nos mostrará diferentes palabras clave relacionadas con la que hemos introducido. Por supuesto, también nos mostrará aquella palabra clave exacta que hemos introducido, y esa es la que nos interesa.

Keyword Revealer

Pulsamos en “Evaluate”, y comprobamos la dificultad de dicha palabra clave.

Por norma general, las marcas no tienen una competencia alta, ya que son propias. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que marcas que aparecen de la nada, al no haber sido buscadas nunca en Google, pueden causar errores.

Por ejemplo, hace un tiempo quise montar un negocio llamado “Vokozi” y, al buscar en Google, durante mucho tiempo, se nos arrojaban resultados de “Voki” en lugar de “Vokozi”, porque nadie había buscado nunca Vokozi en Google, y el buscador entendía que me estaba equivocando al hacer la consulta.

Si eso ocurre, el Keyword Revealer Tool también se equivocará. Para comprobar si la herramienta se está equivocando, comprueba que el “Google Top Ten Ranking” que te muestra la herramienta, es el mismo que aparece en Google por la palabra clave exacta de tu marca. Si no son los mismos resultados, es que la herramienta está fallando.

Como digo, estos errores suceden cuando Google arroja resultados de una keyword distinta de lo que estás buscando (cuando muestra aquello de: “Mostrando resultados de:” y la keyword que cree que querías decir). Por lo tanto, no es común, y sucede solo con las marcas nuevas, pero puede suceder, y por eso lo comento.

En el caso de que estés analizando palabras clave más típicas, como “comprar iPhone barato” (por ejemplo), no deberías tener este problema.

Conociendo sus partes

Una vez hayamos pulsado en “Evaluate” y se haya llenado la barra de progreso, nos llevará a una página diferente, donde se nos mostrará de forma visual la dificultad que tendremos para posicionar la palabra clave que estemos analizando.

keyword-revealer

Datos generales

En esta primera parte se nos muestra una información de carácter general, como puede ser el grado de dificultad (un valor entre 0 y 100), y el interés que dicha keyword ha despertado a lo largo del tiempo.

La dificultad, como es obvio, mientras más baja, mejor. En cuanto al interés que tiene la gente por la palabra clave, cabe señalar que la gráfica no muestra volumen de tráfico, sino un número relativo de cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo el interés (puede aparecer la misma gráfica para una palabra que actualmente tiene 1 000 búsquedas mensuales y para otra que tiene 1 000 000 de búsquedas mensuales).

Datos de la keyword

La segunda parte muestra información sobre la palabra clave, dividida en las siguientes columnas:

  1. Keyword: Muestra la palabra clave que estás evaluando
  2. Monthly Searches: Muestra el número de búsquedas mensuales que dicha palabra clave tiene, según el Keyword Planner de Adwords.
  3. Adwords CPC: Muestra el CPC que, según Keyword Planner de Adwords, tiene esa palabra clave. Por lo general, conocer este dato resulta de interés para campañas de SEM o para obtener beneficios por publicidad. Si lo que quieres es posicionar orgánicamente el sitio web de tu PYME, no es un dato, en principio, relevante.
  4. Estimated Profit: Una estimación sobre el beneficio que se puede obtener por dicha palabra clave en una página web que obtiene su beneficio por publicidad. Por lo general, no es un dato relevante para una PYME que busca crearse una presencia en la red.
  5. Word Count: Número de palabras que componen la palabra clave.
  6. Location: Localización del buscador.
  7. Domain Availability: Los dominios EMD (con la palabra clave exacta) que están libres.
  8. Save: Guarda el dato para que puedas recuperarlo la próxima vez que visites la herramienta. Muy útil si estás evaluando muchas palabras clave para tu campaña de SEO.

En lo personal, prefiero obtener la información sobre la palabra clave directamente del Keyword Planner de Google. En teoría, la herramienta Seo extrae los datos de Keyword Planner, pero en más de una ocasión me he encontrado con errores. Por lo tanto, recomiendo utilizar Keyword Revealer Tool únicamente para conocer la dificultad a la hora de posicionar, y extraer los demás datos directamente desde Keyword Planner de Google.

Tabla de villanos

He decidido llamar “Tabla de villanos” a los diez primeros resultados que hay en Google en el momento de evaluar la dificultad de la palabra clave. ¿Por qué? Porque son tus enemigos, y tú eres el héroe. El objetivo es ir escalando posiciones hasta aparecer en el primer puesto.

Tabla de villanos

En esta tabla encontramos los siguientes elementos:

  1. Top 10 de Google: Nos muestra los primeros diez resultados de Google por esa palabra clave.
  2. Métricas de autoridad: Nos ofrece información sobre el PA/DA, los enlaces entrantes, el MozRank y el PageRank. Todo ello (menos los backlinks), son métricas que utilizan varias empresas especializadas para evaluar el “potencial” que tiene una página. Mientras más alto, más fuerte es la página y más difícil (por norma general), resultará superarla.
  3. Acciones sociales: Nos sirve para comprobar cuánto movimiento han tenido esas páginas en las redes sociales.
  4. SEO On Page: Sirve para ver cuán optimizado está un contenido para dicha palabra clave. Nos muestra si la palabra clave está en la URL, en el título y descripción de la página, y si está o no en el H1.

Con esta información podremos evaluar si la competencia que actualmente “reina” en el Top10 para la palabra clave que nos interesa es débil o fuerte. Con esta información, podremos decidir dónde invertir nuestro tiempo y esfuerzo en lo que a posicionamiento en buscadores se refiere.

Uso básico de Keyword Revealer Tool

La herramienta no tiene mucho más misterio que lo arriba explicado. No obstante, recuerda que para exprimir el jugo de esta herramienta, es necesario contar con un buen Keyword Research. Vamos a poner un ejemplo de cómo esta herramienta puede ayudarnos a elegir entre una keyword u otra.

Comparando palabras clave semejantes

Para este ejemplo, vamos a evaluar dos pares de palabras clave. El primer par hace referencia a “redaccion de textos” y “redaccion de documentos” (sí, cuando la gente usa Google, las tildes desaparecen). El segundo par consta de “marketing en internet” y “marketing digital”.

Empezando por el primer par, ambos tienen el mismo número de búsquedas (1900), y, al realizar el análisis, podemos comprobar que “redaccion de documentos” tiene una dificultad de 12, y “redaccion de textos”, de 18.

Ambas palabras clave tienen una dificultad baja, pero, a igualdad de búsquedas mensuales, es preferible dar prioridad a la más fácil. En este sentido, sería recomendable crear una página optimizada para la keyword “redaccion de documentos” antes que para “redaccion de textos”, a fin de que se posicione cuanto antes la más fácil (y, posteriormente, ya trabajaremos la keyword que es ligeramente más difícil).

En cuanto a “marketing en internet” y “marketing digital”, la primera palabra clave tiene 1 000 búsquedas mensuales, y la segunda 33 100. La diferencia es muy fuerte. A priori, sería lógico pensar que “merketing digital” tendrá una competencia mucho más fuerte que “marketing en internet”.

Sin embargo, al realizar el análisis, comprobamos que, aunque es más difícil posicionar “marketing digital” solo está cuatro puntos por encima de “marketing en internet” (41-37). En este caso, aunque la dificultad es ligeramente superior, compensa enfocarse a “marketing digital”, ya que las búsquedas son muy superiores.

Como ves, elegir una u otra keyword dependerá de las necesidades del proyecto, del presupuesto y del tiempo que puedes invertir en el SEO. Entrando ya en las keywords propiamente dichas, dependerá del grado de dificultad, pero también del volumen de búsquedas.

Analizando varias keywords a la vez

Cuando se realiza un Keyword Research, es habitual que apuntemos en un Excel las diferentes palabras clave que hemos encontrado interesantes para posicionar. Si ese es tu caso, es importante que sepas que no tienes por qué introducir una a una cada una de las keywords.

Para incluirlas de golpe, deberás ir a “Keyword Tool”, y pulsar en “Import Keywords”, ahí pegas la lista de palabras clave, seleccionas el idioma del buscador, y Keyword Revealer Tool las analizará todas.

Sin embargo, a la hora de evaluar la dificultad, deberás ir una por una, pero bueno, así habrás ahorrado un tiempo valioso.

Guardando las palabras clave fáciles

Aunque yo recomiendo guardar la información acerca de la dificultad en la hoja de cálculo de Excel que utilizas para hacer el Keyword Research, también puedes guardarlas en la herramienta (de hecho, puede ser útil para luego pasar esa información al Excel).

Tras haber analizado todas las keywords de tu Keyword Research, debes ir guardando todas y cada una de las palabras clave analizadas pulsando en “Save”. Cuando las hayas guardado todas, en la pestaña de “Saved Keyword”, podrás comparar las diferentes palabras clave y la dificultad de cada una de ellas.

De esta forma, teniéndolas mucho más a la vista, podrás elegir cuáles son las mejores.

Y ahora, ¿qué?

Ahora puedes analizar la dificultad de las palabras clave por las que te interesa aparecer en primera posición en Google. Aunque la información que brinda la herramienta es más bien orientativa, lo cierto es que puede resultar de mucha utilidad.

La idea de la herramienta es realmente buena: ofrecer lo que ofrece el Keyword Planner de Google, pero con el extra de la información acerca de cuán difícil será posicionar la palabra clave, y qué beneficios podremos extraer por publicidad (aunque esto quizá no le interesa a la mayoría de PYMES) si alcanzamos la primera posición.

Sin embargo, como ya he dicho, lo cierto es que todavía tiene que mejorar en el aspecto de las búsquedas mensuales, porque no se ajusta a la realidad. Además, en ocasiones, la dificultad que muestra varía. Puedes hacer una búsqueda y te muestra una dificultad de 43, y hacer la misma dos horas después, y te muestra una dificultad de 46.

En este sentido, todavía tiene que mejorar un poco. Sin embargo, es una herramienta muy intuitiva y sencilla de utilizar que nos dará una guía válida en términos generales, por lo que es ideal para los que comienzan (luego ya se puede dar el salto a Semrush una herramienta más poderosa).

SEMrush

Date de alta ahora, es gratis

Keyword Revealer

Bueno espero que os guste esta herramienta, que para empezar os puede venir muy bien.

Pruebala ahora y después de probarla, si te  gusta o no dime el motivo, déjamelo en los comentarios.

Si te a gustado compártelo en las Redes Sociales.

Gracias por leerlo. 🙂

Compartir:

Picture of Rafa Sospedra

Rafa Sospedra

Soy Consultor Seo en Valencia, llevo desde el 2004 formándome y trabajando en lo que es mi pasión, el Posicionamiento web y la Analítica Web, disfruto aumentando las ventas de los Ecommerce y ayudando a las empresas a conseguir mas contactos.

Post relacionados

16 comentarios

  1. Rafa, gracias por la herramienta y explicación! .
    Probada, me ha gustado por lo intuitiva y fácil de usar, por la forma que muestra y agrupa los datos . Lástima que la versión gratuita sólo permita la búsqueda de 3 keywords x día y no permita la función «import keywords» . Me ha gustado
    Un abrazo! 🙂

  2. Hola Rafa,

    De antemano te felicito y te agradezco por tan excelente información!

    Tengo una consulta,

    Soy Agente Inmobiliario en la ciudad de Lima, Perú y estoy iniciando un proyecto de captación de clientes online, iniciando con el posicionamiento de un sitio web – blog.

    Estoy en la fase del keyword research y sé que hay excelentes herramientas para esto como lo es SemRush, SEO Profiler y otras más,

    Sin embargo ninguna de ellas tiene habilitada la base de datos para Perú (por ejemplo, SemRush sólo tiene España, México y Argentina)

    Debo decirte que por ser un nicho local, el buscar por resultados globales o regionales pueden desvirtuar las keywords, ya que por ejemplo, acá en Perú se le llama «departamento» a un piso o apartamento.

    Entonces, yo no podré usar estas herramientas?

    Que otra alternativa me puedes proponer?

    Estuve probando la herramienta Keyword Revealer y me di cuenta que para sacar el mejor provecho debo pasar al modo de pago.

    Que me recomiendas?

    De antemano gracias por la respuesta

    1. Yo te recomendaria que empezases directamente con la de google, que puedes encontrar dentro de herramientas de Adwords, espero que te sirva, si no dimelo y te intento indicar alguna otra.

  3. Excelente herramienta keyword revealer, yo lo uso regularmente junto con keyword planner de Google muy buena convinacion.

    En hora buena muy buena explicación.

    Saludos.

  4. Hola Rafa:
    Interesante la herramienta no la conocía.
    La versión gratuita esta bien y los planes de las versiones superiores no me parecen descabellados.
    Ofrece un resumen interesante y te da una visión de un solo vistazo.

    Gracias por la reseña.

    Un Saludo.

  5. La verdad desconocía la herramienta y ha sido una buena sorpresa, he probado la de Semrush o ranktracker, pero pienso que está es mucho más completa. ¿Sabes de algún cupón interesante para la versión de pago?

  6. Gracias por la herramienta, no la conocia, la unica pega es que la version gratis solo te deja comprobar 3 keywords al dia, pero bueno, menos da una piedra.

  7. Hola Rafa!

    Acabo de descubrir esta herramienta y la veo muy interesante pero hay algo que no me ha cuadrado (igual es que estoy haciendo algo mal).
    Las 10 primeras posiciones que me muestra el Keyword Revealer no son las 10 mismas posiciones si pongo la palabra en Google. ¿Por qué sucede esto?

    ¡Muchas gracias!

  8. Oh! no conocía esta herramienta gratuita para palabras clave.
    De las gratuitas me gusta la neilpatel pero probaré esta a ver qué tal.
    ¡Muchas gracias Rafa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¡Suscribete!

Recibe noticias, Plantillas y ebooks sobre Seo y Marketing Digital