Fallos habituales en el posicionamiento del Ecommerce

fallos ecommerce

Tabla de contenidos

Existen fallos en el posicionamiento del Ecommerce que de corregirse, le darían a la tienda online un tráfico mucho más orgánico. Ahora mismo hay quienes afirman que el SEO ha muerto y sencillamente ignoran sus fundamentos. La realidad sin embargo es que el SEO permanece más vivo que nunca, con muchos cambios es verdad, (las técnicas antiguas para clasificar ya no funcionan igual), pero todavía hay algunos fundamentos que es necesario tener presente y ejecutarlos de forma correcta.

[toc]

¿Por qué es importante el SEO en el Ecommerce?

Hay incluso tiendas online modernas y sofisticadas con evidentes errores SEO en su Ecommerce que curiosamente no toman mucho tiempo corregir. La cuestión aquí es que cuando se falla en el posicionamiento Web del Ecommerce y la competencia por el contrario hace bien las cosas, el negocio está destinado a ir un paso atrás de los competidores. Esto no solo significa que las ventas no sean las esperadas, sino que además el sitio como tal, no figure o no consolide su presencia en los motores de búsqueda.

 

DICCIONARIO MARKETING DIGITAL
Descárgalo ahora
En estos momentos con MÁS de 300 términos, que te ayudarán a entender hasta el mas técnico de los textos.

[bctt tweet=»¿Por qué es importante el SEO en el Ecommerce? #Seo #Ecommerce»]

Es común que los comerciantes online consideran que la simple enumeración de cientos o miles de productos en la tienda online, sea suficiente para que el tráfico de los motores de búsqueda llegue por sí solo. La triste realidad sin embargo, es que la optimización del Ecommerce es mucho más complicada incluso que las páginas web normales o los sitios web de empresas. Esto se complica todavía más si se cometen errores en el SEO y no se hace nada por corregirlos.

SEO en el Ecommerce

Fallos comunes en el posicionamiento del Ecommerce

En el caso especifico del comercio electrónico, está claro que hay fallos en el posicionamiento del Ecommerce que simplemente no pueden pasarse por alto. Por ello, a continuación te comparto algunos de los errores de posicionamiento en el Ecommerce.

  1. Pobre estructura de URL

La dirección URL de un sitio es quizás el aspecto más ignorado, sin embargo es un elemento fundamental en el SEO del sitio. Incluso esto es mucho más evidente cuando se trata del comercio por Internet. El problema está en que hay muchos minoristas que utilizan plataformas de Ecommerce que generan de forma automática las direcciones URL e insertan palabras o números aleatorios en ellas.

URL amigables

El problema con esto es que al no tener palabras clave y relevantes en la URL, no se tiene influencia en la clasificación. Es verdad, Google ya no le da tanta prioridad a este aspecto, pero sin duda que no hace daño colocar palabras clave en la URL. Lo curioso es que la solución es bastante sencilla ya que solo hace falta personalizar las URL’s desde el principio o modificarlas manualmente si la tienda online las crea de forma automática.

  1. Títulos duplicados

No está de más incluir etiquetas de título en todas las páginas, sin embargo otro de los fallos comunes en el SEO del Ecommerce son los títulos duplicados. Esto puede ocasionarse cuando se duplican las páginas al crear rápidamente nuevos productos en la plataforma de comercio electrónico o incluso al copiar y pegar contenido en otros lugares. En cualquier caso esto causa problemas y muchas veces los minoristas ni se enteran.

Títulos duplicados

Se puede pensar que si se venden varios productos de la misma marca o se tienen muchas variaciones de un mismo artículo, es complicado crear etiquetas de titulo únicas para cada producto. Sin embargo, esto no es así ya que si bien se tendrán que volver a usar ciertas palabras clave, se pueden crear frases únicas para cada título. O bien empezar a utilizar la etiqueta Canonical que evitara que Google lo considere contenido duplicado.

  1. No hay meta-descripciones

Al igual que con el punto anterior, muchas veces se ignora las meta-descripciones, pero de hecho estas son también un elemento fundamental en el posicionamiento del Ecommerce. La clave aquí es que las meta-descripciones no son importantes únicamente para los motores de búsqueda, lo son también para los usuarios y clientes potenciales.

Ahora bien, la falta de meta-descripciones no arruinará el ranking en los motores de búsqueda, sin embargo si la página no se muestra en los resultados de búsqueda, los usuarios no harán clic en ella ya que no tiene suficiente información a su alrededor. Las meta-descripciones son aquellas que aparecen justo debajo de los títulos en los resultados de búsqueda y cuando los usuarios las visualizan, ellos pueden decidir cuál es la mejor página para su consulta.

  1. Pésimo contenido

Es un error pensar que un sitio de Ecommerce no necesita generar contenido de alta calidad como en el caso de las páginas web convencionales. A pesar de ello, también es uno de los errores comunes en el posicionamiento de una tienda online ya que con frecuencia vemos este tipo de sitios con productos sin descripciones detalladas y precisas. Y es que tampoco hay que ser un genio para entender que si se trata de una página que pretende vender un producto, lo lógico sea que dicho producto cuente con descripciones y contenido de alta calidad.

Pésimo contenido

Peor aún, hay muchos minoristas que simplemente copian y pegan las descripciones del fabricante, lo cual puede incluso ocasionarles una sanción como consecuencia del contenido duplicado. Un contenido de calidad y descriptivo, es valioso y fácil de leer para los compradores de la tienda, por lo que nunca debe pasarse por alto.

  1. No hay Reviews de los productos

Las reviews de los productos son también contenido, pero en este caso un tipo de contenido generado por los propios consumidores que resulta de mucho beneficio por varias razones. Para empezar, las reseñas son comentarios que ofrecen un contenido definitivamente único y original, incluso pueden contener palabras clave que aun no han sido explotadas. Si se consiguen reviews de productos de forma periódica, esto agrega contenido fresco a las páginas con frecuencia y todo mundo sabe que a Google le encanta el contenido fresco y actualizado.

Por supuesto hay muchos otros beneficios de agregar reviews a los productos, incluyendo las altas tasas de conversión y por supuesto la consecución de ventas. De hecho, los consumidores le dan más peso a las revisiones de productos que a la publicidad, por lo que mientras más reviews tenga un producto, mayores serán las probabilidades de que se venda.

  1. No hay descripciones en las categorías

Las categorías debemos intentar que contengan una buena descripción del contenido de la misma, ya que es lo primero que intentaremos posicionar debido a que los productos normalmente son efímeros o van cambiando según la temporada y sin embargo las categorías, son siempre las mismas durante la duración del proyecto.

Para evitar que en la cabecera nos quede visualmente mal una gran cantidad de texto es recomendable modificar la plantilla y dejar en la parte superior de la pagina una pequeña descripción de una 100 o 150 palabras y luego al pie de la pagina o sea después de los productos la ampliación de la descripción de la categoría

Es muy importante también incluir en la descripción etiquetas H2, H3 con palabras relevantes de la misma categoría.

  1. No tener los iconos de redes sociales visibles

Otro fallo que puede ocurrir en el posicionamiento web de un ecommerce puede ser el no poner bien visibles los iconos de las redes sociales para que los usuarios puedan compartir fácilmente nuestros productos.

sin redes sociales

  1. No tener datos de contacto visibles

Hoy en día es muy importante que nuestras visitas puedan identificar rápidamente quien esta detras de una tienda online o Ecommerce, debemos poner en lugar visible cuantos mas datos identificativos mejor, si por casualidad disponemos de tienda física también es aconsejable indicarlo, con esto conseguiremos dar una mayor seguridad al usuario y con ello posiblemente aumentemos la conversión ya que a mayor confianza el usuario suele realizar mas compras.

  1. Enlaces Rotos

Debemos tener mucho cuidado con los productos que anulamos, ya que si lo único que hacemos es darlos de baja lo que conseguimos es generar una gran cantidad de errores 404, ya que esos productos están indexados en Google y cuando un usuario pincha en los resultados de las Serps (paginas de resultados de Google) al llegar a nuestro ecommerce lo único que encuentra es nuestra habitualmente fea pagina de error 404, por eso os recomiendo que todas las bajas de productos de la tienda online deberíais redirigirlas con una redireccion 301 a un producto similar o en su defecto a la categoría del producto, para que no de estos errores 404 y ademas el usuario tenga una mejor experiencia de uso de vuestra tienda, ya que aunque no encuentre el producto que pensaba, por lo menos encontrar algunos parecidos y no la pagina de error 404. Puedes usar una herramienta como ScreamingFrog para detectarlos.

  1. No usar Analytics

Un error que para mi es muy importante es no realizar una buena implementacion de analytics y posteriormente medir la evolución de todos los trabajos de posicionamiento web que realicemos, no tiene sentido que estemos realizando día tras día mejoras o modificaciones en nuestra web y no dediquemos u pequeño espacio de tiempo a comprobar si estos cambios se están traduciendo en resultados, tener en cuenta que «lo que no midamos no podremos mejorarlo«, ya que sera imposible saber si la evolucion es positiva o negativa.

Si te ha gustado compártelo en las Redes Sociales, te lo agradezco por anticipado.

[bctt tweet=»Fallos habituales en el posicionamiento del Ecommerce #Seo #Ecommerce»]

 Fallos habituales en el posicionamiento del Ecommerce

Gracias por leerlo. :-)

Compartir:

Picture of Rafa Sospedra

Rafa Sospedra

Soy Consultor Seo en Valencia, llevo desde el 2004 formándome y trabajando en lo que es mi pasión, el Posicionamiento web y la Analítica Web, disfruto aumentando las ventas de los Ecommerce y ayudando a las empresas a conseguir mas contactos.

Post relacionados

Un comentario

  1. Joaquín me parece correcto lo que comentas pero me gusta mas poner el texto al pie de la pagina debajo de las imagenes y antes del footer, para no estropear tanto el diseño. saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¡Suscribete!

Recibe noticias, Plantillas y ebooks sobre Seo y Marketing Digital