Ya sea que tu ecommerce esté dando sus primeros pasos o haya llegado al punto de construir una base sólida de clientes, siempre es importante mantenerse al día con las tendencias y técnicas de marketing más recientes. Después de todo, una buena estrategia puede ser el factor que haga que tu tienda en línea despegue.
Si estás interesado en conocer las mejores técnicas, así como las más recientes estrategias de marketing para ecommerce, presta atención a las siguientes alternativas. ¿Listo para empezar?
Contenido
- 1 Estrategias de marketing para una tienda online
- 1.1 1. Optimiza tu diseño web
- 1.2 2. Apóyate en los chatbots
- 1.3 3. Haz uso del marketing de redes sociales
- 1.4 4. Aplica una estrategia SEO
- 1.5 5. No olvides el marketing de contenidos
- 1.6 6. Aprovecha el PPC
- 1.7 7. Las ventajas del email marketing
- 1.8 8. Importancia de los dispositivos móviles
- 1.9 9. Crea una estrategia de retargeting
- 1.10 10. Usa diferentes plataformas
- 2 Conclusión
Estrategias de marketing para una tienda online
1. Optimiza tu diseño web
Después de lanzar la web de tu ecommerce, es importante probar el diseño de la página, el lenguaje que emplea y los elementos de conversión. Tu sitio debe ser fácil de recorrer a fin de que todos tus posibles visitantes se sientan naturalmente dispuestos a realizar una compra. Por lo tanto, el procedimiento para adquirir un producto no tiene que resultar complejo.
Luego, es importante que revises el tipo de lenguaje que empleas en tu landing y las páginas de productos. De igual forma, debes revisar el lenguaje en tus elementos de conversión y la ubicación estratégica de ciertos iconos.
Para esto, una herramienta que puede ayudarte a revelar los patrones de comportamiento de tus clientes son los mapas de calor. Ellas tienen el potencial de revelar cuáles son las partes más atractivas de tu web para tus visitantes basadas en los datos de movimiento en el sitio.
2. Apóyate en los chatbots
La inteligencia artificial puede ser el primer punto de contacto que influya positivamente en la experiencia del usuario. Ellos tienen la capacidad de responder preguntas en el momento con lo cual se logra que el proceso de compras resulte más simple. Es posible resolver problemas de forma instantánea y crear una ruta directa hacia el carrito de compras.
Por otra parte, los bots te ayudan a conversar con los clientes de forma muy humana. Es así que se logra una experiencia mucho más personalizada, lo cual tiene gran influencia en el proceso de compra.

DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL
Descargalo ahora
En estos momentos con MÁS de 300 términos, que te ayudarán a entender hasta el mas técnico de los textos.
Los chatbots no solo son una excelente forma de atender al cliente, sino que además pueden ser vendedores muy eficientes. Ellos proveen opciones de venta o dejan ver cuáles son los descuentos disponibles. La mejor parte es que atenderán la tienda las 24 horas del día.
Esta es una herramienta muy poderosa. Te permite comunicarte con tu industria, tu público y vender de una forma muy personal. Puedes hacer uso de tus redes sociales para impulsar la participación y la interacción, aumentar el tráfico hacia tu página y desarrollar una base de clientes más amplia.
Asimismo, utilizar distintas plataformas para diversos propósitos también enriquece la presencia de tu empresa. Ahora bien, es importante mantener el mismo tono y personalidad a través de todas las redes sociales. La consistencia es lo que generará confianza dentro de tu audiencia.
Para esto es clave que cada persona en tu equipo tenga claro el estilo comunicativo de la empresa. Solo así podrás desarrollar y mantener tanto la presencia como la autoridad de tu marca.
4. Aplica una estrategia SEO
Sin duda alguna, asegurarte de que tu tienda online se encuentre optimizada para motores de búsqueda es una de las decisiones más más ventajosas que puedes tomar. Después de todo, internet es uno de los principales canales que los usuarios usan para realizar búsquedas y hacer compras.
Toda buena estrategia SEO para ecommerce tiene como base el orden en la estructura de la página a fin de hacerla más atractiva para los motores de búsqueda. Asimismo, es necesario invertir en seo para incluir palabras clave relacionadas a los productos específicos que tu tienda ofrece en las principales secciones de tu web.
Por otra parte, al tratarse de un ecommerce, la optimización SEO de las imágenes en tu sitio es un factor indispensable. Aquella es una gran forma de atraer público que se encuentra revisando productos por medio de la página de imágenes de Google.
Con los estándares actuales para el posicionamiento orgánico en buscadores, es más importante que nunca asegurarse de tener un sitio web actualizado, que promueva una buena experiencia de usuario y rico en contenido relevante, lo cual nos lleva al siguiente punto.
5. No olvides el marketing de contenidos
Esta es una estrategia que calza a la perfección junto a la optimización de motores de búsqueda. Si se hace de forma correcta, el marketing de contenidos puede atraer más atención positiva, interacción y conversiones de una forma que otra alternativa no podría. Al crear y promocionar contenido original te aseguras de que tu público reciba información valiosa de forma continua.
Por ejemplo, si fueras una agencia que ofrece el servicio de posicionamiento orgánico, podrías implementar un blog SEO y brindar consejos para un mejor desempeño en motores de búsqueda. En el caso de un ecommerce, el contenido de tu blog podría dar información sobre los productos, consejos para primeros compradores y las novedades que llegan a tu tienda virtual.
Esto puede hacerse por medio de publicaciones en un blog, vídeos o boletines informativos. Asimismo, es necesario que te asegures de enfocar parte de tu presupuesto en la asesoría de expertos o la subcontratación de servicios si lo consideras necesario. Invierte en software de alta calidad, subscripciones, empleados y capacita a tu equipo.
Notarás que si trabajas con las personas correctas, muchos de los servicios por los que has pagado en el pasado podrán hacerse internamente y de forma más rápida. Intenta crear contenido variado y escucha las ideas de todo tu equipo.
6. Aprovecha el PPC
Sin duda has oído hablar del Pago Por Clic. Es uno de los métodos más extendidos para conseguir leads. Ahora bien, existen tres elementos básicos en cualquier campaña PPC: el anuncio, la oferta y la landing page.
Cada uno de estos tres elementos debe encontrarse en perfecta armonía y sincronización si lo que deseas es capturar el interés de todo posible cliente. La página conectada al enlace tiene que ser una continuación de tu anuncio y mostrar de forma inmediata el producto por el que hicieron clic.
Asimismo, el anuncio debe estar personalizado a fin de que tus palabras clave aparezcan cerca del inicio de la página de resultados. Mantén la landing page libre de distracciones y características innecesarias.
7. Las ventajas del email marketing
Alcanzar a tus clientes puede ser muy fácil si haces uso del email marketing. Esta es una estrategia que ha estado con nosotros desde hace mucho tiempo y la razón por la que aún se utiliza es porque funciona. Solo necesitas ser muy cuidadoso con el tipo de contenido que incluyes en tus correos y a quiénes decides llegar.
A fin de alcanzar a tu audiencia de forma efectiva, al igual que con el marketing de contenidos, lo mejor es generar material valioso. Hazlo lo más personal posible, ofrece promociones exclusivas y aprovéchalo como una oportunidad de socializar con tu audiencia.
Sé muy claro con lo que tu empresa hace, muestra todos los nuevos productos que añadas y sé siempre transparente. Necesitas relacionarte con tus clientes a un nivel en el cual logres retener su interés y los mantengas enganchados con el correo.
Como siempre, asegúrate de monitorear los esfuerzos que pones en tus correos. Una de las mejores herramientas que puede ayudarte en esto es Google Analytics. Se trata de una solución gratuita que te da información relacionada al tráfico hacia tu página y los canales por los que acceden.
8. Importancia de los dispositivos móviles
Es muy importante que te asegures de tener una web que se adapte a cualquier pantalla, no olvides que Google tiene muy en cuenta el Mobile-First Indexing. Como debes saber, los dispositivos móviles son el medio más común por el que las personas acceden a internet. Por lo tanto, es importante que acomodes tu tienda a estos a fin de proveer una buena experiencia de usuario.
Las personas que visiten tu tienda no querrán ser redirigidos a una aplicación de descarga o a una versión mal adaptada de tu web, ellas querrán un sitio que les dé un acceso completo, directo y fácil de usar. Entonces, asegúrate de entregarles justo lo que esperan e invierte en mejorar tu página a fin de que sea amigable con todos los dispositivos móviles.
9. Crea una estrategia de retargeting
Es altamente probable que las personas que han mostrado cierto interés en tu web realicen una compra más adelante. Retargeting es una técnica que sigue la pista de los usuarios que han visitado tu sitio y les muestra anuncios relacionados a tu página cuando ellos se encuentran navegando.
A fin de gestionar efectivamente una campaña de marketing, debes asegurarte de que los anuncios que se muestren sean lo más específicos posibles. ¿El cliente buscaba un producto específico? Entonces asegúrate de que la publicidad que aparezca sea sobre el producto en el que el usuario mostró interés.
Por supuesto, este debe contener un enlace que lo conecte a la página del producto. De una forma similar a cómo funcionan las campañas PPC y la optimización de motores de búsqueda, es importante mostrar la información que el cliente busca inmediatamente luego de que hagan el clic.
Por ejemplo, si el usuario hace clic en un anuncio de zapatillas para correr, pero son redirigidos a tu página principal, no encontrará inmediatamente lo que buscaba. Sin embargo, si por medio del enlace se llega a una página que le muestra el modelo exacto de zapatilla que le interesa, habrán muchas más posibilidades de que el visitante continúe con el proceso de compra.
10. Usa diferentes plataformas
Los consumidores son el motor que impulsa la industria de los ecommerce. Esto significa que para tener un lugar relevante en el sector, necesitas que tu empresa resalte sobre las demás. Debido a esto, es más importante que nunca personalizar la experiencia del usuario a fin de atender mejor las necesidades de tu audiencia.
Puedes lograr que el alcance de tu ecommerce se sienta más cercano si aprendes más sobre tus clientes. A todos nos gusta sentirnos especiales. Por lo tanto, es importante añadir toques personales como dirigirte a los prospectos por su nombre, compartir vídeos o fotos de tus colaboradores y ser transparente sobre los procesos de tu empresa.
Todo aquello añadirá una personalidad propia a la imagen de tu ecommerce y es una gran manera de llegar directamente al corazón de tu público. De esta forma, obtendrás los beneficios de tener una clientela fiel que acude a ti tanto por los productos y como por la calidad del trato.
Conclusión
Es importante buscar constantemente nuevas estrategias de marketing para mantener relevante tu tienda online. Implementa en tu web variables que puedan darle una ventaja competitiva sobre las demás. Asegúrate de monitorear tu sitio a fin de trabajar en sus aspectos a mejorar, examinar las tendencias y mantenerte al tanto de los resultados.
Excelente artículo, sencillo y muy práctico .Saludos
estoy de acuerdo contigo y la importancia del retargeting también es crucial.
Henry un listado genial. Si tuviese que quedarme con algo me quedaria con el retargeting y ve der en instagram.
Un saludo!
Creo que tambien hay que considerar el UIX y la usabilidad web en los ecommerce sobre todod en los dispositivos moviles ya que las busquedas por moviles ya son mas del 60 % de las busquedas organicas .
Estoy aprendiendo mucho con tus blogs. Enhorabuena por todo.
Excelente articulo sobre las estrategias de marketing digital y sobre como posicionar así como el uso de las redes sociales y de como reforzar con el email marketing.
Todas partes fundamentales para hacer un buen trabajo de marketing, me quedo especialmente con la estrategia de contenidos, porque si no lo hacemos bien, podriamos lograr un efecto contrario provocando que este salgá corriendo y genere un rebote en el sitio
Muchas gracias por la información..
Fantástico articulo! Tener un blog es importante cara a posicionar, pero también nos ayuda a captar usuarios que estén buscando información o comparativas para decantarse por un producto.
El email marketing es sin duda es otro gran pilar que nos ayudará a conseguir fidelizar clientes.