Hoy voy a intentar explicarte algunos puntos importantes que debes revisar para poder posicionar tus vídeos en Youtube.
Mejora el posicionamiento de tus vídeos después de leer este articulo.
[toc]
Viendo la cantidad de Vídeos que tiene Youtube, la pregunta más obvia es ¿cómo hacer que la gente vea nuestro vídeo en lugar de los otros vídeos?
La respuesta es simple:
Optimizar tus vídeos de YouTube.
Para nadie es un secreto que YouTube es una fuente de tráfico de proporciones casi ilimitadas, sin embargo el problema más grande al que se enfrentan los bloggers y webmasters es que se trata de una plataforma de videos sumamente concurrida.
[bctt tweet=»Descubre como posicionar tus vídeos en Youtube. #Seo #Youtube»]
Seo para vídeos en YouTube
Quienes no se preocupan por el seo seguramente suben sus vídeos a YouTube y esperan que mágicamente se vuelva viral y a continuación les genere una enorme cantidad de tráfico hacia su sitio.
La realidad es que esto rara vez o mejor dicho, jamás funciona así, sin embargo, cuando te tomas el tiempo suficiente para optimizar con SEO los videos de YouTube, es seguro que consigues mucho más tráfico hacia tu web que tus competidores.
Ahora bien, debes saber que hay muchos factores que entran en juego para la clasificación de vídeos de YouTube en los motores de búsqueda como el caso de la información de la etiqueta título, la retención de la audiencia, las palabras clave en la descripción del vídeo, las etiquetas, la duración del vídeo, la cantidad de suscriptores luego de ver el vídeo, así como los comentarios y los “Me gusta” o “No me gusta”.
Vamos a destacar algunos de los puntos más destacados para posicionar bien tu video en YouTube.
Títulos de los Videos
El titulo tiene que ser Descriptivo del contenido del vídeo, que contenga la palabra clave por la que queremos posicionar y además es recomendable optimizarlo periódicamente. No debemos tampoco olvidar no sobrepasar los 60 caracteres.
Descripciones de videos largas
Tanto Google como YouTube, no tienen la capacidad de escuchar o visualizar el video, lo que significa que en gran medida se apoyan en el texto que acompaña al vídeo para entender el tema del mismo.
Es decir, una buena parte de la clasificación del vídeo en las primeras posiciones de YouTube y los motores de búsqueda tiene que ver con una descripción de video optimizada.
Para ello lo más conveniente es utilizar descripciones de videos largas debido a que cuanto más sabe YouTube acerca de vídeo, es más probable que se pueda clasificar por la palabra clave objetivo. YouTube permite descripciones de hasta 5000 caracteres.
La descripción del video debe incluir como si de un artículo se tratara la palabra clave, repetida y con sinónimos.
Así mismo en la descripción deberemos incluir vínculos a tu web, a tu canal de YouTube y a tus redes sociales, acuérdate de cuando crees dichos vínculos de incluir siempre «http://».
Palabras clave de vídeos
Estudia las palabras clave como lo harías en un artículo, puedes utilizar la herramienta de palabras clave de google. Es muy importante utilizar un buen Keyword Research para poder seleccionar las palabras que posicionaran nuestros vídeos.
Si bien es cierto que es muy bueno clasificar en YouTube, el ranking del vídeo tanto en YouTube como en Google es aún mucho mejor.
El aspecto más relevante aquí es lo que se conoce como palabras clave de vídeos, es decir, son palabras clave que tienden a generar resultados de vídeos en la primera página de Google. Por ejemplo, una palabra clave como “perros cantando”, tendrá casi siempre resultados de vídeo y la razón de esto es simple ya que las personas quienes buscan “perros cantando” no quieren leer un artículo del tipo “10 razones por las que los perros cantan”, ellos simplemente quieren ver vídeos de perros cantando y listo.
Para poder posicionar nuestros vídeos no podemos olvidar incluir palabras del tipo de preguntas, ya que los usuarios suelen buscar cosas que no saben hacer, por ejemplo
- Como posicionar vídeos en Youtube.
- Como puedo mejorar el posicionamiento de mis Vídeos
- Como aumentar el posicionamiento de mis vídeos
Por otra parte, cuando buscas algo como “dolor de espalda”, entonces lo más probable es que quieras leer acerca de síntomas y tratamientos; en consecuencia Google entiende esto y te muestra un bloque de resultados con artículos de texto.
En otras palabras, antes de decidirse por una u otra palabra clave para el vídeo, conviene saber si existen resultados de vídeo en la primera página de Google; si es así, eso nos dirá que se trata de una palabra clave a considerar seriamente ya que potencialmente podría clasificar nuestro vídeo tanto en Google como en YouTube.
Aumenta el número de reproducciones
Para conseguir esto puedes crear un artículo en tu sitio web e incrustar el vídeo, utiliza todas tus redes sociales para propagar y compartirlo.
Crear Listas
Las listas son como las categorías de nuestro blog, debemos crearlas y agrupar nuestros vídeos por temáticas. No debemos de olvidar optimizar la descripción de cada lista, ya que nos permitirá posicionarnos mejor.
Aumenta los comentarios y Me Gusta
Invita en el vídeo por medio de preguntas a que el usuario realice un comentario para responderte, nunca olvides responder a los comentarios que te dejen, al fin y al cabo es como en nuestro sitio web si interactúas con el usuario, conseguirás una mayor fidelización con tus vídeos o contenidos. Y con ello aumentaran también los Me Gusta.
Etiquetas
Debemos colocar siempre Etiquetas en nuestros vídeos, intentaremos poner unas que sean genéricas del tema de nuestro canal y otras específicas del contenido del vídeo en cuestión.
Las separaremos con espacio, nunca con guiones cuando estén formadas por dos o más palabras.
Miniatura
Aunque YouTube nos coloca automáticamente una miniatura de nuestro vídeo, os recomiendo subirla vosotros para poder seleccionar una imagen que llame la atención, debe tener un tamaño mínimo de 640x360px.
Esta acción no afectara directamente al posicionamiento pero sí que afectara a la cantidad de reproducciones, al hacerlo más atractivo el vídeo para el usuario.
En la imagen de abajo podemos ver que las tres imágenes que ha seleccionado YouTube, no permiten ver claramente lo que estamos mostrando en el vídeo, sin embargo la de abajo que es la que hemos subido nos permite mostrar lo que nosotros queramos, además si la editamos podemos incluir alguna llamada a la acción por medio de texto.
Optimiza el Canal de YouTube
No podemos olvidarnos de optimizar el canal de YouTube cuando lo creamos, verificando nuestro sitio web y creando la descripción del canal y los enlaces a nuestra web y redes sociales.Son cosas que parecen obvias, pero que muchas veces no realizamos. En un próximo artículo profundizaremos más sobre este apartado.
[bctt tweet=»No olvides optimizar tu canal de Youtube #Seo #Youtube»]
Algunos detalles más que tiene en cuenta YouTube a la hora de posicionar nuestro vídeo son:
- Número de suscriptores
- Número de Videos subidos
- Número de reproducciones
- Frecuencia de publicación
- Enlaces desde otras paginas
- Antigüedad del canal.
También podéis ver en este Vídeo unos pequeños consejos que comente en una entrevista que me realizaron, sobre como posicionar vídeos en youtube.
¿Añadirías algún punto más? Cuéntamelo en los comentarios.
Puedes compartir en las redes sociales
[bctt tweet=»Como Posicionar tus vídeos en YouTube , Descubrelo #Seo #Youtube»]
Gracias por pasarte por aquí 🙂
9 comentarios
Hola Rafa, muy buenos consejos la verdad, me vienen de «perilla» porque en ello estoy intentando posicionar un vídeo en primera posición en YouTube, aunque lo tengo muy complicado,
He aplicado muchos de los puntos que has mencionado. ¿Qué piensas de la difusión de un vídeo por redes sociales como Twitter o Google+? Mi opinión es que sí influyen bastante en el posicionamiento en YouTube.
Gracias. Saludos!!
Totalmente de acuerdo, hoy en día difundir la url del vídeo por redes sociales es muy importante de cara a potenciar el posicionamiento de dicho vídeo.
Hola Rafa
En cuanto a la duración del vídeo, influye en el posicionamiento?
Seguramente para el CTR en el listado de resultados influirá, dependiendo de lo que la gente quiera ver (un vídeo +o – largo).
Daniela salvo que sea un tutorial o vídeo explicativo de algo, yo no te recomendaría darle una duración de mas de 1,30 o 2 minutos.
Genial Rafa! siempre nos vienen bien tus Seo-Consejos y particularmente cuando se refieren a posicionar con videos.
Y aquí mi pregunta: ¿que opinas sobre Vimeo u otras plataformas como Daily Motions y el posicionamiento en Google?
Gracias!
Bueno a consejos Andrés y ya que pides otras aportaciones decirte que también es importante, y esto lo ignoran muchos, el nombre que tiene el fichero mp4 que subimos pues éste debe ser como el resto de metadatos.
Un ejemplo para entenderlo mejor. Si el título del video va a ser como crear un canal de youtube, el nombre del fichero sera:
Como-crear-canal-youtube.mp4
Espero que la aportación sea de utilidad.
Muchas gracias por este completo articulo sobre cómo posicionar un Video de Youtube.
Muchas gracias por la información brindada en este articulo. La he puesto en practica con los videos de mi Canal y he notado un aumento considerable de las visitas.
Excelente articulo sobre posicionamiento de videos en Youtube. Muchas gracias !