En el artículo de hoy vamos a hablar de la Herramienta para Webmasters de Bing, que tiene un funcionamiento semejante a la herramienta de Googleque llamamos google search console, pero con algunos elementos ligeramente distintos.
Cuando hablamos de SEO, rápidamente se nos viene a la mente el buscador de Google. Sin embargo, lo cierto es que Google solo es uno de los cuatro buscadores mas grandes que hay en el mundo.
Estos cuatro grandes buscadores son Google (predominante en Europa y Norteamérica), Yandex (predominante en Rusia), Baidu (principalmente en China) y Bing (que compite con Google en Sudamérica y otros países occidentales).
[toc]
[bctt tweet=»Descubriendo la Herramienta Seo Webmasters Tools de Bing #Seo #HerramientasSeo»]
[toc]
En primer lugar… ¿Por qué enfocarnos en posicionar en Bing?
En primer lugar, porque hay vida más allá de Google. Esto es fundamental entenderlo. Si nos enfocamos exclusivamente en Google, cuando Google desaparezca (aunque lo veo difícil), desapareceremos con él. Es por ello que es importante tener presencia en otros buscadores.
Pero esta no es la única razón por la que es una acción inteligente enfocarnos a otros buscadores. Otra razón de peso es la competencia que existe en cada uno de ellos. Puesto que la mayor parte de la gente se enfoca a Google, la competencia es mayor en este buscador.
Sin embargo, si optimizamos el sitio web para posicionar en Bing, podremos lograrlo de una forma mucho más fácil. No te recomiendo olvidarte de Google, porque en Europa es el buscador predominante, pero sí te recomiendo que le des más importancia a Bing de lo que actualmente haces.
Aquí tenéis un pequeño vídeo donde podéis ver de primera mano el uso de la Herramienta Seo Webmaster Tools de Bing
Bing webmaster
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para posicionar en Bing?
Lo cierto es que, pese a todo, para posicionar en Bing se necesita más o menos lo mismo que para posicionar en Google, hasta el punto de que, si conseguimos unos buenos resultados en un buscador, es altamente probable que también lo logremos en el otro.
Así, tienes que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Contenido: Como sucede en la enorme mayoría de los buscadores, lo principal es que cuentes con contenido. Un buen contenido, fácil de acceder, y con una navegación sencilla, es la mejor forma de escalar posiciones en Bing.
- Enlaces: Como ya sucedía en Google (aunque cada vez parece tener menos importancia), los enlaces indican popularidad del sitio web, por lo que, si quieres obtener buenas posiciones en Bing, deberás recibir enlaces que indiquen que tu sitio web gusta a la gente.
- Acciones sociales: Como sucede en los demás buscadores, las señales sociales indican que el contenido que estás ofreciendo es de calidad y de interés, por lo que se tienen cada vez más en cuenta, junto a los enlaces.
- Indexación: Por supuesto, el primer paso para posicionar en Bing, es que éste te indexe. Por lo general, y como sucede con Google, bastará con tener enlaces apuntando a tu web para que Bing te vea y te indexe. Pero si te resulta difícil conseguirlo, siempre puedes conseguirlos a través de Bing Webmaster Tools.
Webmaster Tools Bing: ¿Cómo utilizarlo?
Aclarado lo anterior, que nos servirá como base para comprender cómo debemos enfocar el SEO a Bing, podemos pasar a ver la Herramienta para Webmasters de Bing. Como verás, no tiene mucha diferencia respecto a la de Google, así que, si conoces una, la otra no te resultará demasiado complicada.
Enviando el sitio web a Bing Webmaster Tools
Lo primero que tendrás que hacer, como sucede con cualquier otra herramienta para Webmasters de los grandes buscadores, es crearte una cuenta gratuita. Para hacerlo, podrás usar tu ID de Windows Live, aunque, si no tienes, tendrás que crear una cuenta nueva.
Tras esto, tendrás que añadir tu sitio web a la herramienta. Tras esto, deberás añadir diferentes detalles e información relacionada, así como enviar el sitemap o mapa del sitio (como ves, es todo bastante parecido a la herramienta para webmasters de Google).
A la hora de configurar las características de Bing Webmaster Tools, también podrás pedir que te envíen un correo electrónico por diversos motivos (puedes seleccionar qué motivos sean esos), y cada cuánto tiempo quieres que te envíen los reportes.
Una vez tengas todas las opciones correctamente marcadas y configuradas, podrás guardar los cambios y dirigirte al Dashboard de Bing Webmaster Tools. Como ya te sucedió con la herramienta de Google, ahora verás que Bing te avisa de que no has verificado tu sitio web.
Esto significa que, aunque has añadido tu sitio web a la herramienta, ésta no está en condiciones de saber si, efectivamente, esa web es de tu propiedad o no. Para resolver el problema, tienes que realizar la verificación, que se puede llevar a cabo de tres maneras:
La primera, es mediante la subida de un archivo a la carpeta raíz de tu sitio web. Este archivo no tiene peso y es una mera identificación para que Bing compruebe que, efectivamente, el sitio web es tuyo.
Otra opción es añadiendo una meta-etiqueta en el Header de tu sitio web. En el caso de que tengas algún CMS que te permita añadir una única vez la etiqueta y que ésta aparezca en todas las páginas, es una opción recomendable. Sin embargo, si tienes un diseño antiguo, deberás añadir página por página la etiqueta, y eso es muy molesto.
La última opción es mediante el CNAME del DNS. Esta opción es más técnica y no la recomiendo, porque las anteriores dos son mucho más sencillas y no merece la pena complicarse la vida.
Elige la opción que más te guste, y recuerda que, en el caso de que utilices un plugin de SEO para WordPress, es probable que ese plugin te permita añadir el código meta de forma sencilla (al menos, esta opción existe en el plugin All In One SEO Pack y SEO By Yoast).
Si no sabes configurar correctamente este plugin, en este estupendo articulo sobre el Plugin Seo By Yoast aprenderás a hacerlo.
Ya he verificado el sitio… ¿Y ahora qué?
Lo siguiente que tienes que hacer es enviar los sitemaps, como hiciste con la herramienta para webmasters de Google. Por lo general, los sitios web suelen tener un único sitemap, pero, en algunos casos, puede ser que tengas más.
La razón por la que puedes tener más es porque, por ejemplo, puedes querer que los robots de los buscadores tengan acceso diferenciado (para facilitarles el trabajo) a un sitemap de contenidos, otro de imágenes y otro de vídeos.
También puede ser que no tengas sitemap. En ese caso, deberías crear uno. Si estás utilizando WordPress, esto es muy sencillo. Únicamente tendrás que instalar un plugin que los genere de forma automática, y problema resuelto, si no también puedes utilizar una herramienta seo como ScreamingFrog, que te permitirá crear uno.
Una vez tengas claro qué sitemap o sitemaps quieres enviar, deberás acudir al Dashboard de la herramienta, y en la sección “Configure my site”, hacer clic en la opción “Sitemap”, y enviar tu sitemap.
Con esto, Bing revisará de forma asidua, según lo hayas señalado en el sitemap, tu web, en busca de nuevos contenidos que indexar. Así, estarás en condiciones de que tus páginas sean indexadas con facilidad y empiecen a posicionar tan pronto como sean publicadas y revisadas.
Enviando URLs individuales
En el caso de que envíes a indexar todo un dominio, puede suceder que los robots de Bing tarden algún tiempo en indexar todas las páginas, porque supone un trabajo bastante excesivo. Sin embargo, si tienes interés en indexar determinadas páginas con prioridad, puedes hacerlo.
Para ello, puedes utilizar la herramienta de envío de URLs individuales, algo que también existe en la Herramienta para Webmasters de Google. Con esta opción, puedes enviar 10 URLs al día, y 50 al mes.
Gracias a esta opción, podrás enviar a indexar aquellas páginas que consideres más importantes mientras, de una forma más lenta, se van indexando las demás, que enviaste de forma general al enviar el dominio completo.
[bctt tweet=»Aprovecha las Herramientas de Webmasters Tools de Bing para potenciar tu #Seo»]
Especificando tiempos de rastreo
Otra opción interesante de Bing Webmaster Tools es que te permite definir cada cuánto tiempo quieres que las arañas de Bing rastreen tu sitio web, algo que permiten todas las herramientas de este tipo.
Sin embargo, Bing ofrece una opción adicional muy interesante, que es la de especificar a qué horas se pasarán las arañas a rastrear el sitio web. Esto puede parecer de poca importancia para sitios webs pequeños, pero es algo importante para los sitios grandes.
Si tienes un sitio grande, que recibe muchas visitas, el servidor puede verse en aprietos si le envías demasiado tráfico. Por ello, puede ser recomendable que especifiques a las arañas que rastreen la web cuando menos tráfico haya, evitando sobrecargas.
Opciones de bloqueo
Por supuesto, en un dominio habrá determinadas páginas que no quieres que se indexen. En el caso de que utilices WordPress, por ejemplo, no querrás que el wp-content o las etiquetas queden indexadas en el buscador.
Aunque esto puede modificarse desde algunos plugins y desde las propias preferencias de WordPress, también se puede arreglar desde la herramienta para webmasters de Bing, bloqueando determinadas URLs.
Con ello, podrás evitar que se indexen aquellas páginas que no aportan valor, que pueden “ensuciar” los resultados de búsqueda, o que, sencillamente, quieres mantener en el anonimato frente a los buscadores.
Otorgando permisos en Bing Webmaster
Por otro lado, puede que no quieras ser la única persona que tiene acceso a Bing webmaster tools, ya sea porque gestionáis la web entre los dos, o porque tú eres una agencia y los clientes también tienen que tener acceso a esa información.
Bing te permite otorgar diferentes tipos de permisos a este respecto, permitiendo que otros usuarios puedan leer la información que allí aparece, puedan leerla y modificarla, o tengan acceso ilimitado como administrador.
En cada caso, tendrás que elegir la opción más apropiada para tu caso particular, recordando siempre que en esta página hay información sensible y que es conveniente saber utilizarla y no dejar que caiga en manos de personas irresponsables.
Página de estadísticas de aptitud para móviles
en el apartado de informes y datos, podemos encontrar una opción que nos ayudara a conocer si nuestra pagina esta adaptada a móviles, es como la llaman en las herramientas de Webmasters de Bing, la Página de estadísticas de aptitud para móviles, en ella veremos una selección de paginas del sitio web analizado y nos indicara por medio de una marca de color verde, si nuestra página esta adaptada para móviles.
Información de rastreo
También podemos encontrar una opción bastante interesante que es el apartado de Información de rastreo.
Esta opción te permite consultar la información relacionada con el rastreo de tu web , como los errores que se producen al visitar una página 404 o 500, los enlaces internos, los elementos que estan bloqueados por el archivo robots.txt y las direcciones URL que puedan verse afectadas por malware, asi como las redirecciones 301 que has aplicado en tu web. Todos los datos se pueden exportar.
Informes de SEO
Tampoco podemos olvidar la opción de las herramientas de Webmasters de Bing denominada Informes de SEO, El informe resultante te indicará si cumples o no con los parametros recomendados de SEO a nivel de página para cada sitio de tu cuenta, una información que te permitira mejorar tu optimización seo.
En definitiva, como ves, Bing Webmaster Tools es bastante semejante a la herramienta para webmasters de Google, por lo que no te resultará difícil de utilizar y en apenas unos minutos tendrás todo correctamente organizado y configurado para poder ver como aparece en los resultados de búsqueda nuestra web.
A partir de aquí ya podremos empezar a utilizar todas las herramientas que nos facilita webmaster tools de Bing
Como podéis ver en la imagen tenemos muchas herramientas que profundizaremos en un próximo articulo, pero que si os fijáis son muy parecidas a las que tenemos en webmaster tools de Google, os recomiendo que empecéis a probarlas.
A cambio, podrás conseguir mejores posiciones en un buscador que, aunque es algo minoritario, lo cierto es que tiene una competencia notablemente más baja. Y en el mundo del SEO, una competencia baja significa interesantes ganancias incluso con menor número de visitas.
Si te ha gustado o te sirve para algo te agradeceré que lo compartas en Redes Sociales 🙂
[bctt tweet=»Bing WebMaster Tools herramienta Seo, Descubre su potencial #Seo #HerramientaSeo»]
5 comentarios
¡Hola Rafa! Estupendo artículo, lo he enlazado en mi último post «Guía para Mejorar Posicionamiento Web [MegaPost]», para ampliar conceptos. Un saludo
Me alegro que te haya gustado, Jaime, gracias por el enlace 🙂
Una apuesta de valor, como estrategia SEO para todos los que se enfocan a servir contenidos y captar público latinoamericano. ¿Y por qué no? También en Europa, a veces por una perspectiva de SEOs y del filtro (Google
#1), olvidamos que muchos usuarios de lnternet usan Bing.
Ha perdido muchas funcionalidades con el paso al nuevo no?
Javier encantado de leerte por mi blog, yo pienso que ha mejorado, me gusta la evolución que ha tenido.